Suscríbete a
ABC Cultural

Muere el poeta Juan Gelman, premio Cervantes 2007

El argentino, premio Cervantes 2007, ha fallecido en Ciudad de México a los 83 años

Muere el poeta Juan Gelman, premio Cervantes 2007 efe

manuel m. cascante

El poeta argentino-mexicano Juan Gelman falleció en la madrugada de este miércoles a los 83 años, según informa la edición digital del diario «La jornada» . Entre los galardones que recibió a lo largo de su carrera destacan el Cervantes, en 2007; el Juan Rulfo, en el 2000, y el Iberoamericano Pablo Neruda y el Reina Sofía de Poesía, en 2005.

Hijo de inmigrantes rusos, el escritor nació en Buenos Aires en 1930 . En 1955 fue uno de los fundadores del grupo de poetas El Pan Duro, integrado por jóvenes militantes comunistas que proponían una poesía comprometida y popular.

En 1963 fue encarcelado con otros escritores por pertenecer al Partido Comunista. Tras militar en los años sesenta en las organizaciones guerrilleras Fuerzas Armadas Revolucionarias y Montoneros, de orientación peronista, abandonó Argentina poco antes del golpe de Estado militar en su país, para exiliarse en México.

Ese mismo año fue secuestrado su hijo Marcelo, de 20 años , junto a su esposa, María Claudia, de 19, a cuya búsqueda dedicó buena parte de su vida. Finalmente, el Equipo Argentino de Antropología Forense identificó en 1990 los restos de Marcelo, encontrados en un río del Gran Buenos Aires dentro de un barril lleno de cemento, y en 1998 descubrió que su nuera había sido trasladada a Uruguay a través del Plan Cóndor y mantenida con vida al menos hasta dar a luz a una niña, Macarena, a la que encontraría en el año 2000. Aún no desconoce el paradero de los restos de María Claudia.

Entre la obra poética de Gelman destacan «Violín y otras cuestiones», «En el juego en que andamos» , «Gotán», «Los poemas de Sidney West», «Fábulas», «Salarios del impío», «Sombra de vuelta y de ida», «Incompletamente» y «Salarios del impío».

Muere el poeta Juan Gelman, premio Cervantes 2007

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación