Iñárritu, Eliasson, Ondaatje y Zumthor, maestros de nuevos talentos
Pasarán un año de colaboración e intercambio creativos con jóvenes valores de sus respectivas disciplinas en la nueva edición del proyecto de mecenazgo que lleva a cabo anualmente Rolex

La Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos ha anunciado en Venecia los nombres de los siete artistas de renombre internacional que serán mentores de jóvenes promesas del arte en 2014-2015. Estos maestros de las artes, que pasarán un año de colaboración e intercambio creativos con un talento emergente de su respectiva disciplina, son: Alejandro González Iñárritu, Olafur Eliasson, Michael Ondaatje, Alexei Ratmansky, Kaija Saariaho, Jennifer Tipton y Peter Zumthor , en las disciplinas de cine , artes visuales, literatura, danza, música, teatro y arquitectura.
«Todos estos artistas son líderes muy respetados en sus respectivos campos », señala Rebecca Irvin, jefa de Filantropía de Rolex, y añade: «Estamos agradecidos de que se hayan ofrecido generosamente para nutrir a una nueva generación de artistas. En los 11 últimos años, vimos nacer notables colaboraciones y amistades duraderas entre mentores y discípulos. Aguardamos con entusiasmo para ver más de ese rico diálogo creativo ».
Los mentores
El director de cine mexicano Alejandro González Iñárritu es aclamado por sus películas realistas y de hondo calado en las que explora la interacción y la conexión humanas. «Babel» fue candidata a siete Oscar. El artista danés Olafur Eliasson es conocido sobre todo por sus instalaciones y esculturas de gran escala, en las que emplea materiales no tradicionales como el agua y la luz. En 2003 representó a Dinamarca en la Bienal de Venecia. El novelista canadiense Michael Ondaatje es autor de la novela «El paciente inglés», que ganó el Premio Brooker en 1992.
Por su parte, el coreógrafo Alexei Ratmansky , artista residente del Teatro Estadounidense de Ballet, es ampliamente reconocido como uno de los coreógrafos más influyentes y solicitados del mundo. La compositora finlandesa Kaija Saariaho es famosa por la brillantez de su música de cámara, obras orquestales y óperas. Jennifer Tipton revolucionó el papel de la luz en las artes escénicas diseñando la iluminación de centenares de espectáculos de teatro, ópera y danza. El arquitecto suizo Peter Zumthor adquirió renombre internacional por sus edificios atemporales que conjugan un uso magistral de los materiales y la luz. En 2009 recibió el Premio Pritzker, máximo galardón del mundo de la arquitectura.
Jóvenes talentos
Tras la elección de los mentores, se comienza la búsqueda mundial de los nuevos discípulos . Diversos comités internacionales de nominaciones, integrados por artistas y profesionales influyentes de cada disciplina, ya se han reunido para encontrar e invitar a jóvenes talentos a presentar su candidatura. Una vez finalizado este proceso, cada comité recomendará a tres finalistas y el mentor elegirá, entre ellos, a su discípulo o discípula. A mediados de 2014, se anunciará la lista de nuevos discípulos y el año de mentoría comenzará después.
En el curso de ese año, cada mentor pasará por lo menos seis semanas con su discípulo o discípula y ambos establecerán la estructura, la fecha y el lugar de los encuentros. Cada discípulo recibe 25.000 francos suizos para apoyar su participación en el programa y, una vez terminado el año de mentoría, tiene derecho a otros 25.000 francos suizos para crear una nueva obra.
El Consejo Asesor que sugirió a los mentores de 2014-2015 estuvo integrado, entre otros, por Jane Campion, Bice Curiger, Daniel Libeskind, Charlotte Rampling, Esa-Pekka Salonen, Gustavo Santaolalla y Cindy Sherman.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete