Tamara Rojo: «La filantropía ha sido siempre el motor de la cultura»
En un acto celebrado en la Embajada española en Londres, la bailarina y directora del English National Ballet ha recibido el premio Fundación Banco Santander a las Relaciones Hispano-británicas
Flanqueada por el embajador español en Gran Bretaña, Federico Trillo-Figueroa ; por Ana Patricia Botín , consejera delegada de Santander UK, y Antonio Escámez , presidente de la Fundación Banco Santander , la bailarina madrileña recibió el premio Fundación Banco Santander a las Relaciones Hispano-británicas y la escultura correspondiente de Cristina Iglesias. Tamara Rojo ha donado los 10.000 euros del galardón al programa de investigación para la mejora de la salud de los bailarines que impulsa la Asociación Dance UK Healthier Dancer Programme.
Directora desde hace poco más de un año del English National Ballet , Tamara Rojo lleva quince años en Gran Bretaña ; primero en la compañía que ahora dirige y después como primera bailarina del Royal Ballet. «La danza -repitió ayer- puede contribuir al entendimiento entre las dos culturas; yo trataré de impulsarla ».
Un titular polémico en «The Times»
«The Times» titulaba esta misma mañana una entrevista con Tamara Rojo: «Las artes españolas son demasiado corruptas» ; ella misma matizó , en un encuentro con la prensa poco antes de la entrega del galardón, que se habían tergiversado sus palabras y que se había tomado lo más negativo de su discurso, en vez de potenciar lo positivo. Mujer enemiga de morderse la lengua , Tamara es muy crítica con la situación cultural española . Ayer insistió en que « medidas como el IVA al 21 por ciento no ayudan a las artes », y volvió a reclamar medidas fiscales que, en momentos como éste, en que el Estado tiene dificultades económicas, favorezcan que la iniciativa privada invierta en cultura y la apoye. «La filantropía ha sido siempre el motor de la cultura» .
«En España, añadió la bailarina, hay mucho talento natural (Antonio Gades, Eva Yerbabuena, Sara Baras), que salen adelante gracias a su esfuerzo . En Gran Bretaña existe el mismo talento individual, pero hay un entorno y una organización que los respalda». Gran Bretaña, añadió, «me lo ha dado todo profesionalmente ; pero yo no he dicho que no quiera volver a España , como se ha escrito. Ahora mismo no me lo planteo , pero porque tengo un proyecto y un compromiso con el English National Ballet; pero yo estoy abierta en un futuro a volver siempre que contara con un proyecto similar al que estoy desarrollando aquí. Algo a lo que no pudiera decir que no. No tengo un plan de futuro concreto, pero no me cierro ninguna puerta ».
El año que viene, en España
De este último año al frente de la compañía inglesa aseguró sentirse muy satisfecha. Su presentación, hace unas semanas, se ha saldado con un gran éxito de público y de crítica . El programa presentaba coreografías que alejaban a los bailarines de su habitual imagen angelical. «Quería que el público viera que somos artistas profundos. Estoy muy satisfecha del trabajo de mis bailarines , y pienso seguir por el mismo camino».
La semana que viene, Tamara bailará «El lago de los cisnes» en el Royal Albert Hall , en una producción gigantesca creada para ese gran espacio circular. Y en primavera del año que viene , anunció, el English National Ballet viajar á a España . «Actuaremos en los Teatros del Canal , con una nueva producción del ballet "El corsario" . Y estamos estudiando la posibilidad de hacer una gira por otras ciudades españolas ».
Orgullosa de su país , asegura que en Gran Bretaña la cultura española está valorada y reconocida . «La música, la danza, el arte, la gastronomía... Tiene una gran calidad y los ingleses la aprecian».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete