El buque de la Armada Invencible hallado en Ferrol ya estaba expoliado
Investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela esperan poder identificar «La Ragazonna» al 100% tras hallar metales y restos de artillería en el pecio. La Armada protegerá el yacimiento desde ahora

Un equipo de investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela, con la colaboración de la Unidad de Buceo de la Armada y la empresa de arqueología Argos, han encontrado los restos de un pecio que podría pertenecer a la Nao Veneciana, de la que formaba parte 'La Ragazzona', el mayor navío de la Armada Invencible.
Noticias relacionadas
Los trabajos de búsqueda se extendieron entre el lunes día 4 y el pasado viernes y han permitido obtener "resultados satisfactorios", según informaron los investigadores a través de un comunicado. Los restos arqueológicos, que ocupan un área de unos 900 metros cuadrados, son principalmente "concreciones metálicas de diverso tipo". De ellas, "una gran mayoría" podrían ser piezas de artillería "antiguas", anteriores al siglo XVIII. Lo que no han localizado son restos cerámicos o de madera, con lo que interpretan que el pecio pudo haber sido expoliado.
Sospechas y roturas
Esta hipótesis, a su entender, se refuerza con la existencia de "fracturas" y "roturas" en otras piezas, que atribuyen al "golpeo intencionado" para "ver lo que contenía en su interior". Si bien a partir de ahora, los investigadores de la USC analizarán los datos recabados para una datación más exacta de los restos y su identificación positiva como pertenecientes a la capitana de la Escuadra Levantisca, ya se incluirán en la Carta arqueológica subacuática de Galicia. De este modo, será objetivo de "vigilancia y protección" por parte de la Armada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete