Se inician los trabajos de restauración de Pompeya, tras años en mal estado
Las obras, que costarán 105 millones de euros, se centrarán en una primera fase en la recuperación de la Casa de los Dioscuros y el Criptopórtico

Las obras de restauración de Pompeya , la ciudad sepultada por las cenizas del volcán Vesubio en el año 79 d.C, fueron inauguradas ayer después de que el yacimiento arqueológico, patrimonio de la humanidad por la Unesco, haya sido objeto de denuncias por su mal estado de conservación .
Los trabajos de restauración, que tendrán un coste de 105 millones de euros (142 millones de dólares), de los que 41,8 millones de euros (56,8 millones de dólares) procederán del fondo europeo de desarrollo regional (FEDER) , se centrarán, en una primera fase, en la recuperación de la Casa de los Dioscuros y el Criptopórtico.
La restauración en la Casa de los Dioscuros, cuyo presupuesto asciende a 1,4 millones de euros (1,9 millones de dólares), se centrará en la construcción de una cubierta para proteger los frescos, mientras que los trabajos del Criptopórtico, al que están destinados 563.000 euros (765.224 dólares), se dirigirán al fortalecimiento del muro y la construcción de una pasarela.
Gran deterioro en los últimos tiempos
Los restos arqueológicos de Pompeya, situada en el sur de Italia, han sufrido un gran deterioro en los últimos tiempos; sobre todo, con derrumbes parciales producidos por las fuertes lluvias que azotaron la zona en 2010 y 2011 y que produjeron, entre otros destrozos, la caída del enclave arqueológico de la Casa de los Gladiadores .
A raíz de estos sucesos, el entonces ministro de Cultura, Sandro Bondi, se vio obligado a dimitir tras las críticas recibidas por la oposición, las cuales le acusaban de haber destinado pocos fondos públicos a la cultura y a las excavaciones de Pompeya, en concreto, una zona arqueológica de 440.000 metros cuadrados.
El complejo arqueológico de Pompeya también ha sido objeto de numerosos robos y se ha visto dañada por la presencia de la mafia napolitana, la Camorra, acusada de tener intereses económicos en la zona arqueológica.
Con estas obras, Italia busca lavar la cara del complejo arqueológico, cuya conservación ha sido cuestionada durante tiempo por los expertos , con el fin de aumentar el atractivo del lugar, el número de visitantes y los ingresos de la zona. La restauración de Pompeya llega en medio de la polémica suscitada por el estado de conservación de otros importantes monumentos italianos, como el del Coliseo , donde se han producido diversos desprendimientos de su fachada externa.
Noticias relacionadas
- Una exposición de película
- Fotogalería: Pompeya, la catástrofe bajo el Vesubio
- Se derrumba un nuevo pilar en Pompeya
- Se produce un nuevo derrumbe en el área arqueológica de Pompeya
- La UNESCO envía un equipo de expertos a Pompeya para analizar los derrumbes
- Italia y la Unesco buscan mecenazgo privado internacional para salvar Pompeya
- Las lluvias arrasan Pompeya
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete