Suscríbete a
ABC Cultural

Un Hitler de rodillas en el gueto de Varsovia

Polémica en Polonia por la estatua del artista italiano Maurizio Cattelan que muestra al dictador nazi rezando

Un Hitler de rodillas en el gueto de Varsovia centro de arte contemporáneo de varsovia

abc.es

Si una estatua con la figura de Adolf Hitler arrastra de por sí la polémica, ésta se ha disparado aún más con su instalación en el antiguo gueto de Varsovia donde miles de judíos fueron asesinados por los nazis o enviados a su muerte. La obra «HIM» del artista italiano Maurizio Cattelan muestra al dictador nazi rezando de rodillas en la zona de la ciudad polaca donde los alemanes obligaron a los judíos a vivir hacinados en condiciones inhumanas mientras esperaban a ser deportados a campos de concentración.

«Es una provocación sin sentido, que insulta la memoria de las víctimas judías de los nazis», a juicio del Centro Simon Wiesenthal , que ha criticado el «uso indebido de mal gusto del arte». Según señala el director del grupo en defensa de los judíos, Efraim Zuroff, en un comunicado, «en lo que respecta a los judíos, la única 'oración' de Hitler era que fueran exterminados de la tierra».

La obra, que se instaló el mes pasado, se ve desde lejos y pretende llevar a la reflexión sobre la naturaleza de la maldad, según los organizadores de la exhibición. Maurizio Cattelan no ha explicado, sin embargo, por qué ha mostrado a Hitler rezando.

«No hay intenciones de parte del artista o del centro de insultar la memoria de los judíos», ha asegurado Fabio Cavallucci, director del Centro de Arte Contemporáneo . «Es una obra de arte que trata de hablar sobre la situación del mal escondido por todas partes», afirma.

La estatua de Hitler se puede ver desde un agujero en una puerta de madera en la calle Prozna. El público sólo observa la espalda de una figura rezando en el patio que, por su pequeño tamaño, da la impresión de que se trata de un niño inofensivo. «Todos los criminales fueron alguna vez un niño indefenso e inocente», dijo el centro a la agencia AP al comentar la estatua, según recogen diversos medios de comunicación.

Es la única obra de la retrospectiva de Cattelan titulada « Amen » que no se expone en el Centro de Arte Contemporáneo, ubicado en el castillo Ujazdowski. La página web del centro señala que los trabajos del artista italiano interrogan sobre la muerte, el sacrificio, el perdón, el origen del mal en el hombre, la identidad nacional y la memoria histórica.

«Un valor educativo»

El gran rabino de Polonia, Michael Schudrich , no se opuso a la instalación de la estatua porque consideró el valor del esfuerzo del artista por tratar de crear cuestionamientos morales al provocar a los espectadores. Según le explicaron los organizadores, no se pretendía reavivar la imagen de Hitler, sino mostrar que la maldad se puede disfrazar como «un dulce niño rezando».

«Me pareció que podría haber un valor educativo en eso», dijo Schudrich, quien también escribió una introducción al catálogo de la exposición en el que dice que el arte «nos puede hacer enfrentar el mal del mundo».

La página web del Centro de Arte apunta que «evocando los traumas de la historia, se ocupa de la memoria y el olvido, el bien y el mal».

En 1942, alrededor de 300.000 judíos fueron deportados de Varsovia al campo de exterminio nazi de Treblinka.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación