Mato recuerda a la Junta que hay que respetar las leyes sanitarias
La ministra participó en el Encuentro de Parlamentarios de Sanidad en Córdoba
La ministra de Sanidad, Ana Mato, aprovechó ayer su visita a Córdoba para recordarle a la Junta que hay que «cumplir las leyes», en concreto el Real Decreto Ley 16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones. La delegada de Salud de la Junta, Isabel Baena, momentos antes, había señalado que el Gobierno andaluz no la aplicaba por la exclusión que supone para determinados colectivos, como era el de los inmigrantes.
«Todos nos movemos por el interés general, pero siempre, querida Isabel, con respeto a las leyes, al menos en mi caso», comentó la ministra en respuesta a la delegada. Ambas participaron en la inauguración del cuarto Encuentro Global de Parlamentarios de Sanidad, que tendrá lugar entre ayer y hoy en el Parador de la Arruzafa.
Así, mientras que Isabel Baena realizó una encendida defensa del sistema público sanitario, llegando a decir que el SAS es «de los más eficientes y de mayor calidad de España», Mato reiteró su voluntad de lograr un pacto sociosanitario «que garantice la sostenibilidad y el acceso a los servicios en igualdad de condiciones a todas las personas, con independencia de su lugar de residencia».
La ministra recordó los acuerdos alcanzados con profesionales de la medicina y la enfermería para recoger sus aportaciones en materia de recursos humanos, gestión clínica y la elaboración de un «pacto por la sanidad» para que «deje de ser objeto de confrontación y se reaviven en torno a ella los consensos fundamentales».
Por el momento, como logros, «se ha logrado mantener el modelo español del Sistema Nacional de Salud, que garantiza la sanidad pública, universal, gratuita y de la máxima calidad», amén de haber «acabado con el turismo sanitario, que costaba cerca de 1.000 millones al año». También aludió a la aplicación de la tarjeta única interoperable y el avance hacia la historia clínica digital válida para todo el país.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete