Suscribete a
ABC Premium

El sueño de un flamenco de cuna

Hijo de uno de los cantaores más auténticos que ha dado esta tierra en las últimas décadas, la historia de José Muñoz «Toto Hijo» es la de un flamenco de cuna. Hasta que tuvo cinco años tenía que dormir escuchando «La Niña de Fuego» de Manolo Caracol, a los nueve años se arrancaba por fandangos en las peñas y, pese a no haber alcanzado aún la mayoría de edad, ya cuenta en su haber con premios como el del Certamen de Jóvenes Flamencos de Córdoba y reconocimientos en concursos como el Laurel Flamenco, el Festival de Espartinas o el Concurso de Tarantas de Linares, entre otros.

Por eso, «Desde mi cuna» es el nombre del primer trabajo discográfico de uno de los cantaores cordobeses que mayor proyección atesora en estos momentos, un álbum que el artista presentará en una actuación en directo que tendrá lugar esta noche a las diez en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba. A pesar de su juventud y de su incipiente trayectoria, los que acudan a la cita tendrán la oportunidad de escuchar a un cantaor de la vieja escuela, de los que ofrecen su voz sin aditivos siguiendo los cánones que rigen el cante más puro.

En su debut discográfico, cocinado en los estudios de Evilsound Records y en el que cuenta con la colaboración de otros artistas cordobeses como El Juani, El Macareno, Juanjo León y El Soniquete, apuesta por un escogido repertorio que guarda un equilibrio entre cantes con y sin compás. Bulerías, alegrías, tarantas, fandangos, soleares, fandangos de Huelva, malagueñas y cantes de trilla componen así un disco «que no busca modernidades», asegura el cantaor, y que cuenta con letras de su propio puño y otras en las que recuerda a veteranos de la tierra como El Guerra, El Pele, El Séneca o Churumbaque Padre.

«Lo que pretendo ahora con este trabajo no es vender discos, sino que la gente pueda escucharme y darme a conocer», explica el joven artista, que este año presentará su candidatura a los concursos de Lo Ferro y La Unión en Murcia. Y es que la formación y la promoción siguen siendo dos de los aspectos fundamentales para todos los jóvenes que comienzan su andadura en el arte jondo, que lamentablemente no encuentran muchas oportunidades de subirse a un escenario. «Un premio sólo sirve para ponerlo en una estantería y limpiarle el polvo, pero, como apenas hay festivales, los jóvenes tenemos que presentarnos a los concursos para poder cantar», reconoce.

Esta noche José Muñoz «Toto Hijo» verá al fin cumplido uno de sus sueños. Y lo hará junto a la guitarra de Juan Marín «El Juani», y con el firme convencimiento de que «con esfuerzo y sacrificio» es posible hacerse un hueco en el difícil mundo del cante flamenco.

El sueño de un flamenco de cuna

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación