Salzburgo, Sisí y el Tirol, una fascinante escapada a Austria para dar la bienvenida al frío
Austria lo tiene todo para atrapar al viajero. Trazamos una ruta para conocer mejor a la célebre Sisí Emperatriz en el 125 aniversario de su muerte, desconectar en plena naturaleza entre las montañas del Tirol y vivir en Salzburgo la magia de la Navidad
![](/contentfactory/post/wp-content/uploads/2022/10/Captura-de-pantalla-2022-10-25-a-las-16.36.57-e1666785954864-1024x548.png)
Lo tiene todo para atrapar al viajero este invierno. Austria es un país perfecto para visitar cuando empieza el frío y desconectar de la rutina en plena naturaleza, pero también en sus imponentes ciudades plagadas de historia, grandes palacios y un sinfín de actividades culturales. Nos vamos de ruta a Austria con tres paradas: Salzburgo, la ciudad donde la Navidad es la quinta estación del año; el Tirol, donde lujo y naturaleza se dan la mano para una desconexión total y, por último, para conocer mejor a uno de los personajes más famosos y conocidos del país, Sisí Emperatriz. Porque a Austria le sienta mejor que bien el frío. Solo necesitas ropa de abrigo y muchas ganas de descubrirla.
Salzburgo, la ciudad de la Navidad
En Salzburgo diciembre luce bonito y romántico. Su patrimonial casco antiguo barroco, al pie de una fortaleza, parece sacado de un cuento de hadas. La Navidad en esta ciudad austriaca sabe a galletas y punsch y suena a villancicos que despiertan emociones placenteras y gratos recuerdos de la infancia. Por eso, no es de extrañar que no hay año en el que Salzburgo no aparezca incluida en la lista de los mejores destinos del mundo para disfrutar de la Navidad. Durante esos días la ciudad combina un romántico ambiente navideño con eventos culturales, conciertos, folclore y delicias culinarias. La guía temática Paseos por la ciudad: Navidad en Salzburgo es una ruta de cuatro kilómetros para descubrir la ciudad al ritmo que uno desee. Un recorrido que pasa por los Mercados de Navidad más sugerentes, los belenes más bonitos (no hay que perderse el Belén Aiko, en la calle Steingasse, que se remonta a 1963) y las exposiciones más interesantes, como las que se pueden ver en el Museo de la Navidad de la Plaza de Mozart y/o en la atracción Krampus-Erlebniswelt del Mercado de Navidad en Hellbrunn para conocer a los Perchten y los Krampus, dos figuras tan conocidas como temidas en la tradición austriaca. Otra cita imperdible para los más pequeños es la visita del Original Salzburger Christkind en el Mercado de Navidad Christkindlmarkt en la Plaza de la Catedral. Los miércoles y los domingos son los días que el Christkind, acompañado por dos ángeles, ayuda a los pequeños a redactar sus listas de deseos y enviarlas con globos al cielo.
Pero Salzburgo también es la cuna de Mozart y, por eso, la música siempre tiene un lugar protagonista en sus celebraciones. Además de los pasacalles de los Krampus, que se celebran este año en el casco antiguo de Salzburgo y en los alrededores, una de las principales citas del programa cultural navideño de la ciudad es el recital Salzburger Adventsingen, que se celebra en la Gran Casa del Festival y donde se podrán escuchar melodías tradicionales y escenas navideñas. Los jueves y los sábados también merece mucho la pena asistir a uno de los conciertos de música de viento Salzburger Turmblasen en el Christkindlmarkt y los domingos por la mañana es posible disfrutar de un concierto desde la Torre de los Trompetistas (Trompeterturm), ubicada en la fortaleza Hohensalzburg, basado en las partituras históricas del archivo de la Abadía Nonnberg.
Y para comer los platos típicos de esta época hay que ir al Salzburger Christkindlmarkt, entre las plazas de la Catedral y de la Residencia. Este mercado es un deleite para los sentidos donde se puede probar la original e histórica especialidad denominada Haunsberger (a la venta en el puesto de la familia Muckenhammer, en el número 82 de la Plaza de la Residencia), un panecillo caliente que solo se vende en Navidad con un relleno de carne de cerdo de elaboración artesanal, mostaza, chucrut, cebolla y curry.
Durante la Navidad el casco antiguo de Salzburgo es un lugar emotivo y romántico en el que sus calles concentran un gran ajetreo de gente muy animada. Entre todo ese bullicio es posible encontrar paz y tranquilidad en las 22 iglesias que hay en el casco antiguo de la ciudad. Oasis urbanos, como la imponente Iglesia Franciscana, la suntuosa Kollegienkirche , las históricas abadías de Nonnberg y San Pedro o la Catedral de la ciudad, donde los viernes y sábados hay conciertos de órganos con melodías navideñas y se puede ver la piedra bautismal de Mozart y Joseph Mohr, autor del famoso villancico Noche de Paz.
Tras los pasos de la gran Sisí Emperatriz
Tan fascinante como enigmático es uno de los personajes austriacos más célebres y queridos. Isabel de Baviera, Elisabeth de Austria o, más bien, Sisí Emperatriz, fue (y es) la Habsburgo más famosa. En la construcción de su leyenda ayudó mucho el cine y esas películas de los cincuenta protagonizadas por Romy Schneider que ahondaban en su trágico romance con Francisco José. Y es muy probable que la serie que acaba de estrenar Netflix, La emperatriz, siga alargando mucho más su leyenda.
Austria, como no podía ser de otro modo, está celebrando el 125 aniversario de la muerte de Sisí Emperatriz con múltiples actividades. La forma más completa de conocer su historia es haciendo una ruta por sus lugares favoritas. Un recorrido que bien podría empezar en Viena en el Palacio Imperial de Holfburg, uno de los complejos palaciegos más grandes del mundo donde se puede confrontar el mito de Sisí con la realidad. Dentro se pueden visitar el Museo de Sisí, los aposentos donde vivieron Francisco José, Sisí y sus hijos o ver sus prendas de ropa originales, como la reconstrucción de su vestido de novia, el de la coronación o las piezas de ónice y azabache que lució después de la muerte de su hijo, el príncipe heredero Rodolfo.
En el Palacio de Schönbrunn, una de las construcciones barrocas más bellas de Europa declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, podemos seguir rastreando la vida de Sisí y Francisco José ya que este lugar era la antigua residencia de verano de los Habsburgo. El palacio cuenta 1.441 salas, de las que 45 son visitables, entre las que destacan el Salón de los Espejos, donde Mozart tocó para un Francisco José niño, el salón Vieux-Lacque donde Napoleón pronunció una conferencia o el salón del Millón, una de las estancias rococó más fastuosas del mundo. Es uno de los monumentos más visitados de Austria, por lo que es recomendable reservar online la visita.
La ruta Tras los pasos de Sisí prosigue en Innsbruck, en el Palacio de Hofburg, de cuya renovación se encargó la emperatriz; en Salzburgo, en el Palacio Leopoldskron, que cuenta con un imponente entorno natural con jardines y fue el lugar donde se celebró su lujosa fiesta de compromiso; en el complejo palaciego de Laxenburg, donde nacieron dos de sus hijas; en la Villa Imperial en Ischl o en el castillo Fuschl, también en la región de Salzburgo, que fue el lugar donde se rodó la película protagonizada por Romy Schneider y Karl Heinz Böhm.
Lujo y naturaleza en el corazón del Tirol
Aquellos que prefieren respirar aire limpio y dejarse enamorar por esa estampa que traza el sol asomándose entre las montañas tienen que visitar el Tirol. Naturaleza y lujo se funden en las cabañas premium de Urlaub am Bauernhof, un plan único para descubrir la región alpina a tu aire. El complejo está compuesto por más de 450 cabañas exclusivas (con opciones para parejas, familias numerosas, viajeros con mascotas o grupos de amigos) distribuidas en el corazón alpino de Austria, en las provincias de Carintia, Estiria, Salzburgo y Tirol.
Estos chalés de lujo (destierren la idea de las típicas cabañas del pasado) combinan a la perfección comodidad, singularidad, tecnología y, por supuesto, naturaleza en estado puro. Cada cabaña es una joya arquitectónica en sí misma. Se levantan con materiales de construcción locales, en su mayoría con madera procedente de árboles centenarios de los bosques de las fincas que se talan en función del calendario lunar o con rocas de los Alpes que se usan para suelos o terrazas. Pero, sin duda, lo mejor son sus vistas de postal. Si por dentro estas casas rurales de lujo cuentan con todo lo que pueda imaginar, desde muebles de madera maciza a habitaciones de ambiente rústico, fuera la estampa es de esas que no se puede parar de fotografiar: los picos de la montaña de telón de fondo, un tupido bosque junto a la puerta, un pantano o un arroyo borboteando o un telesquí en la puerta.
Todas las cabañas están ubicadas, asimismo, en lugares idílicos. Las hay desde las más clásicas hasta casas de vacaciones, pensiones alpinas e incluso granjas restauradas por los agricultores tiroleses. Algunas son tan espectaculares como Ausserwieserhof Kaser, una cabaña de primera calidad situada en un precioso pueblo alpino en los Alpes de Stubai a 1.600 metros de altitud y junto al salvaje y romántico Oberbergtal, un valle lateral de Neustift en el Stubaital, que es sinónimo de tranquilidad y relax gracias a sus ventanales a las montañas o su suite con camas de heno. Otra buena opción es dormir en una granja como el chalet Karwendel. Ubicado a 840 metros sobre el nivel del mar, directamente en el borde del bosque, en una hermosa meseta soleada sobre el valle del Inn tirolés, es el lugar perfecto para disfrutar del paisaje invernal. Por su parte, la cabaña Friedlach-Hütte está situada en el hermoso Zillertal a 1.000 m sobre el nivel del mar y combina el estilo rústico con modernidad y lujo. Lo mejor: tiene una pequeña y exclusiva zona de bienestar con sauna finlandesa con ducha y sillones flotantes en el exterior.
Porque, además de disfrutar de la desconexión y el entorno, estas cabañas premium también ofrecen actividades como saunas con piscinas de agua de manantial, cabinas de infrarrojos o bañeras rústicas en la terraza que se calientan con leña. Toda una experiencia inolvidable y un placer para compartir como, por ejemplo, sumergirse hasta el cuello en el agua humeante y contar las estrellas fugaces que atraviesan el cielo raso en pareja.
![](/contentfactory/post/wp-content/uploads/2022/10/3_Foeg_Leiste_BundELERLaenderEU_2022_RGB-1024x168.jpg)