Suscribete a
ABC Premium
ACADEMICA

Antonio Monroy: «Tenéis que buscar, día a día, vuestra mejor versión»

La persona con más grados en el mundo participó en una nueva jornada de ‘Meeting Your Future’ ACADEMICA-ABC

Content local (Fotos: Guillermo Navarro)

Compartir

Antonio Monroy visitó la sede de Vocento-ABC en una nueva edición de los encuentros ‘Meeting Your Future’, organizados por ACADEMICA y ABC. El periodista Alberto Velázquez conversó con Antonio, con la presencia del Colegio Marianistas hermanos Amorós de Madrid, y la asistencia virtual, via streaming, de más de 4.500 aulas y más de 110.000 alumnos de centros de toda España. Una nueva cita con personas ejemplares que contó con la distinguida asistencia de Manny Díaz jr., ministro de Educación del Estado de Florida (reconocido como el mejor sistema educativo de todo el país en las etapas de educación escolar y universitaria).

El evento contó con la distinguida asistencia de Manny Díaz jr., ministro de Educación del Estado de Florida

Monroy, que respondió a las preguntas enviadas por centros de toda España, supuso todo un ejemplo de esfuerzo, motivación y organización, ya que es la persona con más grados cursados en el mundo. Licenciado en Ciencias Empresariales, Derecho, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (nº 1 de su promoción), Diplomado en Fisioterapia, Graduado en Criminología, Turismo, Psicología, Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, Historia del Arte, Trabajo Social, Humanidades, Educación Social y Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Doctor en Economía Financiera y en Actividad Física, además de diversos estudios de posgrado.

avanti
indietro

(Colegio Jesús María El Cuco, Colegio Villa de Móstoles, Colegio Villalkor, Escola Arrels Blanquerna y Colegio María Auxiliadora)

El invitado de esta edición realiza, en la actualidad, estudios de cinco grados (desde Nutrición a Marketing y Comunicación), que compagina con su trabajo como profesor en la escuela de negocios ESERP. Todo un éxito profesional, personal que comenzó a formarse en la adolescencia «cuando no tenía ninguna carrera y cuando tuve ejemplos inspiradores como el de mi profesor de Lengua, don Miguel, o don Santiago… fueron muy buenos referentes». Tiempos en los que tuvo que enfrentarse a asignaturas como Física, en la que no tuvo la suerte de contar con un profesor adecuado, pero en los que la ilusión y el interés por hacer cosas diferentes fueron constantes. Y, en todo caso, con la familia como pilar esencial, la familia: «En mi caso, mis padres eran muy exigentes, lo mínimo era un notable (sonrió)… no hay que llegar a eso, pero no hay que olvidar que tenemos que buscar, día a día, nuestra mejor versión, sin miedo a posibles reveses, que los habrá, no es el fin del mundo».

Antonio ofreció, además, dos consejos para afrontar la ruta educativa: «Tenéis que organizaros bien y no aplazar las decisiones, no empezar con lo más fácil. Y saber que es mejor estar centrado en algo y hacer pausas para hacer deporte (es fundamental hacer ejercicio, no sólo por salud, sino porque se rinde mucho mejor en los estudios y, en su momento, en el trabajo) o dar un paseo, que dedicar muchas horas seguidas». Los aplicó desde que tuvo su primera vocación, ya que, con catorce años, quería trabajar en la Bolsa (por ello estudió Empresariales -en la actualidad, ADE-). De ahí, pasó a interesarse por las Ciencias del Deporte («la que más me ha ‘llenado’ personalmente») y el resto de disciplinas… y cuando, un día, decidió, como reto, batir el número de carreras universitarias que tenía un italiano.

El invitado de ‘Meeting Your Future’ también destacó cómo ha podido compatibilizar su vida profesional y familiar «sin la ayuda de mi mujer y de mis hijos, no lo hubiese conseguido», así como la importancia de ser conscientes de la importancia de aprender inglés en la sociedad actual y, en todo momento, del ‘Long Life Learning’ («no hay que parar de aprender»); de las ‘soft skills’, como la resiliencia, la capacidad para trabajar en equipo, la comunicación, etc. y del uso responsable de la Inteligencia Artificial («es, sin duda, una herramienta muy útil si se sabe orientar bien, hay que ser un poco críticos, ser conscientes de la importancia del ‘factor humano’»). Todo un bagaje en el que Antonio incluyó la importancia de contar con aficiones como, en su caso, el deporte y viajar: «lo he hecho por casi 30 países del mundo, pero en los últimos tiempos, viajo mucho por España, siempre aprendo algo nuevo». Mientras tanto, Antonio ya piensa en estudiar nuevos grados, como el de Gastronomía, alguna ingeniería… todo un ejemplo.

Encuentros anteriores

Encuentro ‘Meeting Your Future’ con Sara García Alonso

Encuentro ‘Meeting Your Future’ con Max Bezzina

Encuentro ‘Meeting Your Future’ con Juan Fernández-Miranda

Encuentro ‘Meeting Your Future’ con Alberto Martínez

Encuentro ‘Meeting Your Future’ con Jose Luis Martínez-Almeida

Encuentro ‘Meeting Your Future’ con Arancha Torres

Encuentro ‘Meeting Your Future’ con Pablo de la Cruz

Encuentro ‘Meeting Your Future’ con Pablo Hermoso

Encuentro ‘Meeting Your Future’ con Esteban Granero

Compartir

Contenido de ACADEMICA editado por Content Local. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.