La fiscalía investiga a la cabeza de lista por cobros irregulares
La lista de C’s en el municipio lleva ex miembros del PP investigados por quedarse con fondos municipales
Ciudadanos presenta en Azuqueca de Henares, el segundo municipio más poblado de la provincia de Guadalajara, una lista con tres personas que acudieron a las elecciones de 2011 en la canidatura del Partido Popular. Se trata de la cabeza de lista, Silvia García Nieto, y los números tres y cinco de la candidatura, respectivamente, José Luis González y Aitor Varela. Estas personas abandonaron el PP en febrero de 2014, pero se aferraon al escaño y quedaron como concejales no adscritos del municipio. Un año despúes anunciaban que dejaban sus actas y se pasaban a Ciudadanos. A finales de enero, José Luis Moraga, portavoz del PP en el consistorio y antiguo alcalde del municipio, también renunciaba a su cargo local en el partido y se mantenía como concejal no adscrito.
Según documentación a la que ha tenido acceso ABC, tanto Moraga como García Nieto están siendo investigados por la fiscalía por un presunto delito de apropiación indebida. Moraga fue responsable de las cuentas del grupo parlamentario popular hasta el 21 de febrero de 2014. La nueva dirección del grupo municipal popular detectó graves irregularidades en la cuenta bancaria, entre ellas la existencia de numerosos pagarés emitidos de los que se desconoce su finalidad, así como reintegros en efectivo cuyo destino también se ignora.
ABC ha tenido acceso a varios talones bancarios firmados entre mayo de 2011 y marzo de 2013 por cantidades entre 1.000 y 3.000 euros, hasta alcanzar un total de 18.775 euros. En estos pagarés consta el DNI de las personas que los cobraron: Silvia Garcia Nieto y José Luis Moraga. Los dos eran además las personas que tenían firma mancomunada en la cuenta del grupo municipal. Según la denuncia del Partido Popular en la localidad, todo apunta a que ambos se convirtieron en emisores de los pagarés y a la vez en receptores.
Según fuentes a las que ha tenido acceso ABC estas personas ya habrían declarado ante la Fiscalía, que habría encontrado indicios de delito y está deliberando si lo eleva a la judicatura.
La persona que interpuso el escrito ante la Fiscalía fue David Lapeña, que sustituyó a Moraga como tesorero del grupo municipal y que ayer relató a ABC que se encontró un agujero de cerca de 33.000 euros en forma de talones al portador y reintegros en efectivo sin justificar.
Desde el PP en la localidad denuncian que tanto García Nieto como José Luis González permanecieron en la formación mientras cobraban un salario, pero cuando el partido les comunicó que dejaban de estar «liberados» fue cuando decidieron abandonar la formación política. El motivo que estas personas adujeron para abandonar el PP fue la negativa de la dirección provincial para celebrar unas elecciones internas.
Cuando Silvia García Nieto y los otros tres concejales se dieron de baja del PP, la ahora cabeza de lista de C’s en el municipio ya defendió su inocencia sobre estas acusaciones: «Todo es falso y ya he requerido al director de la oficina bancaria donde el partido tiene la cuenta para demostrar que los únicos movimientos son los habituales de pago del alquiler de la sede del partido, luz, recibos». Sin embargo, Lapeña desveló ayer que no existían esos comprobantes de pago. «Todos los talones están firmados por los dos y cobrados por uno de los dos. Sospechamos porque las salidas de dinero eran cantidades demasiado redondas para el día a día de un partido».
El delegado territorial de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Antonio López, confirmó ayer a ABC que conocía los hechos, pero circunscribió la implicación de su cabeza de lista al hecho de que ésta tenía firma en la cuenta. Y recordó que la persona denunciada es Moraga. Además, explicó que con ese dinero se realizan pagos como la asignación a los concejales que no tienen sueldo. Además, creen que se trata de un tema del PP, que solo denunció cuando estas personas dejaron el partido.
Ver comentarios