Hazte premium Hazte premium

Premios para las empresas que apuesten por la igualdad

El ayuntamiento tendrá en cuenta el número de mujeres contratadas

LEONOR BARAZA

El Ayuntamiento de Ciudad Real, a través de lnstituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo, Impefe, va a distinguir públicamente a aquellas empresas o instituciones públicas o privadas con domicilio social en la capital que trabajen a favor de la igualdad real entre hombres y mujeres.

El Distintivo Municipal de Calidad en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, Conciliación y Responsabilidad Social Empresarial se entregará a todas aquellas empresas «que estén implantando medidas y buenas prácticas y favoreciendo la conciliación y la responsabilidad social», según explicó ayer la concejal de Promoción Económica y presidenta del Impefe, Lola Merino, en un acto que se quiere hacer coincidir con el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

En este sentido, la edil explicó que todas las empresas que se consideren meritorias de esta distinción de calidad pueden concurrir desde ya a la convocatoria que se ha abierto y que finalizará el día 4 de febrero de 2015. Una comisión compuesta por representantes del Pacto Local por el Empleo, de la Federación de Empresarios, de AJE, del Consejo Local de Ciudad Real, de la Unión Interprofesional junto con la concejal de Igualdad y presidido por la presidenta del Impefe será el encargado de otorgar las distinciones.

Para ello, la comisión valorará si las empresas concurrentes se ajustan a una serie de parámetros como son el número de mujeres que hay en la empresa y si ocupan cargos directivos o qué tipo de contrato y jornada laboral tienen. Además, se tendrán en cuenta, según detalló Merino, cuestiones como qué medidas se han adoptado para facilitar la conciliación, se hay garantía en la igualdad retributiva o si hay medidas de prevención en salud teniendo en cuenta las diferencias biológicas.

Aspectos como si la empresa cuenta con un Plan de Igualdad o si en sus campañas de imagen y comunicación utiliza un lenguaje no sexista son también cuestiones que se valorarán. Además, estas medidas tendrán que haber sido puestas en marcha con al menos un año de antelación.

La concesión de este distintivo, que se hará a todas las empresas públicas o privadas que concurran a la convocatoria y que cumplan los requisitos, tendrá una vigencia inicial de dos años. Las entidades a las que se les conceda están obligadas a mantener las condiciones por las que reciben el distintivo, de hecho, el primer año tendrán que presentar un informe al Impefe que así lo acredite, finalizó Merino.

Premios para las empresas que apuesten por la igualdad

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación