Proveedores

Las administraciones públicas pagan con un retraso de 94 días, superior a la media

ABC TOLEDO

Las administraciones públicas castellano-manchegas pagan a sus proveedores con un retraso algo superior a la media nacional, 94 días frente a la media de 90 días que, no obstante, es el triple de lo permitido por la Ley de Morosidad que entró en vigor hace un año.

Estos datos se desprenden de la encuesta trimestral realizada por el Observatorio del Trabajo Autónomo de ATA que presentó ayer el presidente de ATA, Lorenzo Amor.

Las administraciones públicas de Murcia son las que más tarde pagan, 129 días, uno más que las de la Comunidad Valenciana y Aragón, mientras que las navarras (44 días), riojanas (45), vascas (46) y gallegas (49) son las que más se aproximan al objetivo de 30 días fijado en la Ley de Morosidad.

El informe de ATA indica que respecto a diciembre de 2013 el período medio de pago de las administraciones públicas se ha reducido en 39 días, un 30,2%. El mayor esfuerzo corresponde a las entidades locales, que han reducido un 37,3% los plazos medios de pago, de 118 a 74 días, mientras que la Administración central, por contra, los ha aumentado de 39 a 45.

Las comunidades autónomas han rebajado los períodos medios de pago un 24,3%: de 140 días de media a 106.

Las administraciones públicas pagan con un retraso de 94 días, superior a la media

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios