El colectivo «Cuenca en bici» duda de la legalidad de las sanciones
La organización «Cuenca en Bici» mostró ayer sus dudas sobre la legalidad de sancionar a las bicicletas que circulen por la céntrica calle Carretería, después de que el Consistorio conquense instalara en este punto el pasado lunes una señal prohibitiva que implicaba sanciones de 200 euros. Una decisión que responde, según el colectivo, «al autoritarismo institucional» del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cuenca de Juan Ávila al tiempo que lamentan el intento de «criminalizar» la bicicleta.
El movimiento ciclista explicó que la actual ordenanza municipal de tráfico autoriza la circulación de las bicicletas en las «zonas de tráfico restringido», como es este punto, un espacio peatonal en el que sí se permite en determinadas horas el paso de vehículos a motor para realizar la carga y descarga.
De esta forma, la ordenanza, según el artículo 183.4.d, establece que este medio de transporte no contaminante está permitido, por lo que los ciclistas podrán alegar en caso de ser sancionados. Por tanto, la nueva señalización instalada en la plaza de la Constitución es «contradictoria» con la normativa. «Revela el absurdo de la prohibición absoluta de la circulación de bicicletas por una zona en la que se mantiene, aunque restringido, el tráfico motorizado», indicó el colectivo en un comunicado.
Así las cosas, uno de los portavoces del colectivo, Javier Lajusticia, reclamó ayer al Ayuntamiento de Cuenca la convocatoria de la Mesa Sectorial de la Movilidad Sostenible, órgano creado en enero de 2010 y la promoción de un proceso de concienciación entre ciclistas y peatones en lugar de la sanción generalizada.
Además, el colectivo invitó al equipo de Gobierno a «sacar del cajón» el borrador del tríptico informativo que se comprometió a editar y repartir durante la Semana Europea de la Movilidad Sostenible de 2012. Debe ser, indican, un primer paso imprescindible con el que concienciar a esos escasos ciclistas que todavía no son conscientes del cambio de comportamientos que implica la nueva Carretería con preferencia peatonal.
Ver comentarios