Dotado con 92.950 euros
Se presenta un programa para ayudar a las mujeres rurales
Ayudar a que las mujeres emprendan, creen riqueza y de esta manera contribuyan a fijar población en el campo es el objetivo del programa de formación «Castilla-La Mancha, tierra de oportunidades para las mujeres rurales», en el que participan más de 1.200 mujeres de Ciudad Real, Cuenca y Toledo.
El programa fue presentado ayer en la capital regional por la presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (Amfar), Rosa Merino, quien explicó que cuenta con un presupuesto de 92.950 euros, financiados por la Consejería de Agricultura, el Ministerio del ramo y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
Tras destacar algunos datos como que más de la mitad de los 919 municipios de la región tienen menos de 500 habitantes y que en estos núcleos rurales viven 450.000 mujeres, Merino dijo que «el sector agrario pide a gritos la incorporación de mujeres y jóvenes».
Así, la meta del programa es la cualificación profesional de las mujeres rurales dedicadas a actividades agrarias, así como de aquellas que ya trabajan en los sectores agrícolas, ganadero, forestal o agroalimentario, o que vayan a incorporarse al sector en alguna de estas ramas.
Merino detalló que este programa se desarrollará en las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Toledo a través de 40 acciones formativas. Estas versarán sobre nuevas tecnologías en regadíos y fomento del ahorro del agua, cultivo de plantas aromáticas, elaboración de productos artesanos y agroalimentarios o su comercialización.
Programa de formación
La presidenta de Amfar hizo especial hincapié en que este programa de formación apuesta por la incorporación y la profesionalización de las mujeres en el sector agrario, ya que las titulares de explotación no llegan a representar el 30 por ciento del total y son tan sólo 15 las mujeres que comparten la titularidad con su marido en la explotación en Castilla-La Mancha.
También recordó que las mujeres representan sólo el 34 por ciento de los 120.000 perceptores de las ayudas directas de la PAC en Castilla-La Mancha, de las que sólo el 3 por ciento tiene menos de 35 años. En este punto resaltó que la Junta está realizando un gran esfuerzo para facilitar y posibilitar la incorporación de jóvenes al campo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete