Hazte premium Hazte premium

Repsol, colaborando con la FP

Repsol, colaborando con la FP REPSOL

M. CEBRIÁN

La compañía,

en línea con su compromiso con el empleo y los jóvenes, mantiene diversos programas de colaboración para estudiantes de Formación Profesional en Puertollano

Repsol, en línea con su compromiso con el empleo y con los jóvenes, mantiene diversos programas de colaboración dirigidos a estudiantes de Formación Profesional de la zona de influencia de Puertollano, como prácticas en el Complejo, colaboración en la FP Dual o las becas para estudiantes.

En el año 2013 Repsol inició la colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para desarrollar un proyecto piloto de Formación Profesional Dual en el Complejo Industrial de Puertollano. La Formación Profesional Dual combina formación académica, impartida en los centros educativos, con prácticas ofrecidas por empresas colaboradoras, lo que permite a los alumnos formarse en un entorno laboral real.

Así, se logra una enseñanza adaptada a la realidad empresarial y pensada para facilitar el acceso futuro al mundo laboral a los estudiantes. Durante dos cursos siete alumnos de Formación Profesional del CFGS de Química Industrial han cursado esta modalidad de FP en el Complejo Industrial de Repsol. Próximamente comenzarán su formación otros ocho estudiantes de Química Industrial.

Durante su estancia en Repsol, la compañía asigna a los jóvenes un tutor que establece un plan de aprendizaje y un seguimiento personalizado y comparte con ellos su experiencia profesional. A lo largo de este periodo cada alumno va rotando en diferentes áreas en las que distintos instructores les explican las tareas que se realizan en cada puesto. Tanto los tutores como los instructores son trabajadores de Repsol con experiencia en el negocio y capacidad pedagógica, y compaginan su trabajo diario con la labor de formadores voluntarios.

Reconocimiento de la Junta

La colaboración en el programa de FP Dual ha supuesto para el Complejo Industrial de Puertollano el reconocimiento el pasado mes de enero, por parte de la Consejería de Educación del Gobierno de Castilla-La Mancha, como Entidad Colaboradora y Comprometida con la Educación.

Además de la colaboración con la FP Dual, anualmente una media de entre 70 y 90 estudiantes de Formación Profesional realizan prácticas en el Complejo Industrial de Repsol como complemento a sus estudios. Las prácticas del módulo de formación en centros de trabajo (FCT) forman parte del programa lectivo de los ciclos de grado medio y superior de la Formación Profesional. Estas prácticas de tres meses permiten la colaboración de Repsol en la formación y capacitación de los futuros profesionales. Durante el periodo de prácticas en el Complejo Industrial los estudiantes cuentan con la supervisión académica de sus profesores. En el Complejo cada estudiante es asignado a un tutor que dirige y supervisa las prácticas del alumno en la empresa.

Las prácticas de FCT las realizan los alumnos de Ciclo Formativo de Grado Medio de Planta Química y Ciclo Formativo de Grado Superior de: Química industrial, Análisis y Control de Calidad de Laboratorio, Prevención de Riesgos Laborales, Desarrollo de Productos Electrónicos, Sistemas Electrotécnicos Automatizados, Administración y Finanzas y Producción por Mecanizado. Para la realización de estos módulos Repsol tiene convenios de colaboración con los IES Leonardo da Vinci, Virgen de Gracia, Salesianos y colegio San José.

Programa de becas

Además de esta colaboración el Complejo Industrial de Repsol, en colaboración con Fundación Repsol, cuenta con un programa de becas para alumnos de Formación Profesional de la zona. El objetivo de las becas, según explica el subdirector de Personas y Organización del Complejo Industrial de Repsol, Roberto Cabrera, «es favorecer que los jóvenes de la zona puedan matricularse en ciclos formativos de grado medio o superior en las especialidades de la rama técnica más demandadas por la compañía y así tengan mayores oportunidades de incorporación al mercado laboral».

Periódicamente Repsol convoca cursos de formación específicos para formación de operadores de plantas químicas y analista de laboratorio dirigidos a titulados en Ciclos Formativos de Grado Superior de estas ramas. Estos cursos se realizan dentro del objetivo de Repsol de mejorar la capacitación de sus futuros profesionales y garantizar la seguridad de las mismas.

Por este motivo, Repsol tiene como requisito indispensable que todo aspirante a un puesto de trabajo en el Complejo realice el curso de Operador de Planta Química. Las personas que superen el curso pasan a formar parte de una bolsa de trabajo y podrán optar a un contrato de trabajo en el Complejo Petroquímico de Repsol en Puertollano, con incorporación a la plantilla y con amplias posibilidades de desarrollo profesional y formación continua.

Repsol, colaborando con la FP

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación