El alergólogo Antonio Moreno
Descubre un hongo de la humedad que produce alergias
![Descubre un hongo de la humedad que produce alergias](https://s3.abcstatics.com/Media/castillalamancha/66082534--644x480.jpg)
Una investigación impulsada por el facultativo especialista de Alergología del Hospital «Virgen de la Luz» de Cuenca, Antonio Moreno Fernández, ha permitido descubrir que un hongo de la humedad, que crece en domicilios particulares con ambiente húmedo, produce síntomas compatibles con procesos alérgicos.
Las averiguaciones responden a una tesis, titulada «Aeroalérgenos de origen fúngico: implicación de Ulocladium botrytis en la hipersensibilidad mediada por IgE. Estandarización biológica y reactividad cruzada», que se basa en el estudio de 36 pacientes de Cuenca y Tarancón que sufrían síntomas oculares, nasales o bronquiales compatibles con procesos alérgicos.
Este alergólogo ha podido demostrar, por primera vez en el mundo según el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), que dichos síntomas son debidos a un hongo de la humedad, llamado «Ulocladium botrytis», que crece en domicilios particulares con ambiente húmedo.
«He caracterizado a este hongo desde el punto de vista bioquímico y antigénico, lo que permite poder vacunar de forma correcta y eficiente a los pacientes para su curación», señala el doctor Moreno.
De esta forma, «no sólo serán los conquenses los que se beneficien de esta investigación, si no cualquier paciente que sufra alergia a este hongo, hasta ahora no reconocido como causante de alergia».
Este proyecto lo inició el doctor Moreno en sus años de trabajo en el Hospital «Gregorio Marañón» de Madrid, si bien ha sido en el Hospital «Virgen de la Luz» de Cuenca donde lo ha desarrollado de forma plena. Ha contado con la dirección de los profesores Eduardo Martínez de la Universidad Complutense de Madrid y Ricardo Palacios de la Universidad de Louisiana (EEUU).
La tesis fue defendida, y obtuvo la máxima calificación posible «Sobresaliente cum laude», ante un tribunal compuesto por catedráticos y profesores titulares de distintas Universidades como la de Alcalá o la Complutense de Madrid, así como reconocidos Jefes de Servicio de Alergología de prestigiosos hospitales, como Elena Alonso del Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete