Hazte premium Hazte premium

La vida oceánica prospera... gracias al polvo del Sáhara

El hierro del desierto viaja con el polvo y es transportado por el viento a miles de kilómetros de distancia. Los procesos químicos de la atmósfera lo van transformando y haciéndolo más aprovechable para los organismos marinos

La Tierra fue un día un enorme océano tranquilo

El viento transporta partículas de hierro desde el Sáhara al Atlántico, que sirven de alimento a múltiples organismos Imagen creada por IA con el generador de imágenes Copilot, de Microsoft
José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Uno de los recursos más importantes para la vida es el hierro, un nutriente gracias al cual, entre otros, son posibles procesos como la respiración o la fotosíntesis. Pero el hierro no está disponible en todas partes en las mismas cantidades, y los científicos ... han comprobado que su escasez es una importante limitación para el desarrollo de todo tipo de organismos, algo que sucede especialmente en los océanos. Por eso, aumentar el flujo de hierro oceánico contribuirá a la existencia de prósperas colonias de organismos, con todas las ventajas que eso conlleva, desde ser la base alimentaria de los ecosistemas marinos a contribuir a la fijación de una mayor cantidad de carbono, lo que a su vez redunda en beneficio del clima global.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación