Esta será la trayectoria exacta del eclipse total de sol según la NASA: mapa con el recorrido
Este evento cósmico será visible en toda Estados Unidos, y pasará México y Canadá
Eclipse total de Sol, en directo: a qué hora empieza, dónde ver en España y última hora hoy
Declaran el estado de emergencia en estas localidades debido al eclipse total de sol
¿Se podrá ver en España el eclipse total de Sol? Estos son los países que disfrutarán del fenómeno
Este 8 de abril, todos a los que les atraiga los fenómenos astronómicos podrán ver un eclipse solar que será visible desde México hasta Canadá y se iniciará a las 10:51:22 (18:51 hora peninsular española). 44 millones de pueden ser testigos de este evento. Y en determinados puntos de España se podrá observar el eclipse, pero solo si el día es despejado y de forma parcial en dos comunidades: Galicia y las Islas Canarias. En detalle en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria. En Lugo o Ourense, se verán porcentajes inferiores al 1% y en Santa Cruz de Tenerife tendremos porcentajes superiores al 5%.
Hablamos de un fenómeno en el que la Luna está más cerca de la Tierra debido a su posición en su órbita. eso significa que más personas podrán ver la corona del Sol, un escenario que será más espectacular que el que tuvo lugar en 2017. «Con suerte, incluso podría existir la posibilidad de ver una gran erupción de material solar- durante el eclipse», señaló la NASA.
Para su observación es necesaria proteger los ojos durante el evento y nunca mirarlo directamente. Y será visible en toda su plenitud, concretamente, en las ciudades mexicanas de Durango, Mazatlán, y Torreón. En Estados Unidos, el eclipse pasará por las ciudades de San Antonio, Fort Worth, Dallas, Indianápolis y Austin. Y en Canadá, podrán verlo las regiones especialmente del sureste, como Montreal o Hamilton.
No obstante, en Canadá, en la Región de Niágara, las autoridades han declarado el estado de emergencia por la concurrencia en masa de personas que se trasladen a la zona para ver el evento. Ya que se espera a un millón de personas. Asimismo, se ha trasladado la preocupación por un colapso de las comunicaciones. En la misma línea, el Condado de Kaufman en Dallas, Texas, también se ha activado el estado de emergencia. Y se han suspendido las clases para ese día.
Un evento único
La agencia estadounidense ha detallado que la peculiaridad de este eclipse está en que el Sol estará en el máximo solar o cerca de él, «cuando el campo magnético se parece más a una bola de pelo enredada. Es probable que las serpentinas sean visibles en toda la corona. Además de eso, los espectadores tendrán más posibilidades de ver protuberancias. – que aparecen como rizos o bucles de color rosa brillante que salen del sol».
De hecho, la NASA ha publicado un nuevo mapa que muestra la trayectoria del eclipse a lo largo de EE.UU. Comenzará sobre el Océano Pacífico Sur, y la primera en experimentar la totalidad a las 11.07 h será la costa del Pacífico mexicano. Tras pasar por México, entrará en Estados Unidos por Texas, pasando por Oklahoma, luego Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio, Pensilvania, Nueva York, Vermont, Nuevo Hampshire y Maine. Y en algunas puntos de Michigan y de Tennessee.
El resto de zonas de Estados Unidos podrán ver un eclipse solar parcial, donde la luna cubre parte del sol, según la NASA. Posteriormente, el eclipse podrá verse en Canadá por el sur de Ontario y continuará por Quebec, Nuevo Brunswick, Isla del Príncipe Eduardo y finalmente, Cabo Bretón. Saldrá del continente por la costa atlántica de Terranova.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete