Viaje al extraño mundo metálico de Psyque: «Hasta que no lo veamos de cerca no sabremos qué es»
La NASA pone rumbo el próximo jueves 12 de octubre a un raro asteroide que los científicos creen que podría ser parte del núcleo de un viejo planeta
La NASA pone rumbo el próximo jueves 12 de octubre a un raro asteroide que los científicos creen que podría ser parte del núcleo de un viejo planeta
La eyección de masa coronal, que este viernes impacta con el planeta, se produjo sin previo aviso y podría despojar a Marte de una parte de su ya tenue atmósfera
Tras el alunizaje exitoso en su última misión, este sábado lanza un satélite para estudiar las actividades solares
La nave espacial Solar Orbiter de la ESA ha descubierto una multitud de diminutos chorros de material que escapan de la atmósfera exterior del Sol y que podrían ser el origen del viento solar
La primera se registró el 2 de julio y la segunda el pasado día 5, si bien su poder se ha dejado sentir esta semana, con algunos cortes en las comunicaciones
La tormenta de radiación solar causará problemas de comunicación en el ártico
La Solar Parker Probe se ha aproximado a 20 millones de kilómetros, lo suficiente para que cualquier otra sonda hubiese quedado totalmente calcinada
La mancha, que en realidad es cuatro veces más grande que nuestro planeta, tiene un 20 por ciento de probabilidades de emitir una llamarada solar
Estos fenómenos imponentes son propios del nuevo ciclo solar, que alcanzará su máximo alrededor de 2025 y ha sorprendido por su gran actividad. Se esperan cada vez más
La nave Solar Orbiter podría haber descubierto por qué la atmósfera solar está cientos de veces más caliente que su superficie
En extraños casos estas prominencias pueden expulsar de manera violenta burbujas de gas que, de golpear la Tierra, harían fallar todos los sistemas electrónicos, como ocurrió hace 150 años
Los usuarios arden ante el posible colapso de Internet que se produciría dentro de unas semanas debido al aumento desmedido de las temperaturas
Ha sido provocado por un agujero en el Sol como treinta Tierras. El fenómeno, calificado por la NOAA como de intensidad moderada, provocará brillantes auroras boreales en latitudes poco habituales
Los astrónomos de la NASA descubrieron la tormenta gracias una enorme mancha oscura en los tramos del sur de la atmósfera exterior del sol
Ver este tipo de fenómenos es especialmente inusual en latitudes tan bajas
Algo extraño le sucede al Sol en los 55º de latitud con la regularidad de un reloj, una vez en cada ciclo solar