Hazte premium Hazte premium

Una súbita caída de oxígeno causó la primera extinción masiva en la Tierra

Sucedió hace 550 millones de años y acabó con más del 80% de las especies del planeta. Los investigadores no saben qué pudo provocar la reducción de oxígeno en la atmósfera

Algo terrible sucede en la Tierra cada 27 millones de años

En la imagen se aprecian varias improntas del fósil de Ediacara Dickinsonia, uno de los primeros animales móviles, hallados en el sur de Australia Scott Evans
José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias del Virginia Tech y del departamento de Ciencias Planetarias de la Universidad de California ha conseguido averiguar la causa de la primera gran extinción de animales conocida, la del Ediacárico, hace 550 millones de años, ... que llevó a la desaparición de más del 80% de las especies vivas del planeta. El Período Ediacárico abarca aproximadamente 96 millones de años, y está delimitado por el final del Período Criogénico, hace 635 millones de años, y el comienzo del Período Cámbrico, hace 539 millones de años.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación