Hazte premium Hazte premium

Un satélite ruso se rompe en el espacio y obliga a refugiarse a los astronautas de la Estación Espacial Internacional

El Mando Espacial de Estados Unidos dijo que el aparato creó de inmediato «más de 100 piezas de escombros rasteables»

La NASA acude a SpaceX de Elon Musk para sacar de órbita la Estación Espacial Internacional

Una nave Soyuz acoplada a la Estación Espacial Internacional nasa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un satélite ruso fuera de servicio se ha roto en más de 100 trozos de escombros en órbita, obligando a los astronautas de la Estación Espacial Internacional a refugiarse durante aproximadamente una hora, sumándose a la masa de basura espacial que ya estaba en el espacio, dijeron las agencias espaciales estadounidenses.

No hay más detalles sobre la posible causa de la ruptura del satélite ruso Resurs-P1, declarado fuera de servicio en 2022, mientras que el Mando Espacial de Estados Unidos, encargado de rastrear los escombros, aseguró que no había amenaza inmediata para otros satélites.

Además, la agencia espacial rusa Roscosmos, que opera el satélite, no respondió de inmediato a la petición de comentarios del Mando Espacial. El hecho tuvo lugar sobre las 18.00 horas de la Península Ibérica y se produjo en una órbita cercana a la estación espacial, lo que obligó a los astronautas estadounidenses a bordo a refugiarse en su nave espacial durante aproximadamente una hora, según confirmó la Estación Espacial de la NASA.

Según LeoLabs, empresa estadounidense de rastreo espacial, el satélite soltó varios fragmentos hasta ocho horas después, mientras que el Mando Espacial dijo que el aparato creó de inmediato «más de 100 piezas de escombros rasteables».

Rusia desató fuertes críticas de Estados Unidos y otros países occidentales en 2021, cuando impactó contra uno de sus satélites en órbita ya desaparecidos con un misil antisatélite terrestre (ASAT) lanzado desde su base de cohetes de Plesetsk. La explosión, que sirvió para probar un sistema de armamento de cara a la invasión de Ucrania por Moscú en 2022, generó miles de restos orbitales.

En los aproximadamente 88 minutos que duró la desintegración inicial del RESURS-P1, el emplazamiento de Plesetsk fue uno de los muchos lugares de la Tierra sobre los que pasó, pero no hubo ninguna indicación inmediata desde el espacio aéreo o las alertas marítimas de que Rusia hubiera lanzado un misil para atacar el satélite, dijo el rastreador espacial y astrónomo de Harvard Jonathan McDowell.

«Me cuesta creer que utilicen un satélite tan grande como objetivo ASAT», dijo McDowell. «Pero, con los rusos de hoy en día, quién sabe». Él y otros analistas especularon que la ruptura podría haber sido causada por un problema con el satélite, como restos de combustible a bordo causando una explosión.

Por su parte, los seis astronautas estadounidenses que se encuentran actualmente en la estación espacial fueron alertados por el control de la misión de la NASA para ejecutar los procedimientos de «refugio seguro», donde cada miembro de la tripulación se apresura a entrar en la nave espacial en la que llegaron, en caso de que se requiera una salida de emergencia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación