Química

ENTREVISTA

Charles Serhan: «En una pelea callejera, quien golpea primero, gana»

Rafael Ibarra

Charles Serhan, un investigador de referencia en la inlmación, identificó las resolvinas y otras moléculas resolutivas en los años 2000. Sus hallazgos han cambiado la comprensión de la inflamación, lo que ha abierto nuevas vías para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y crónicas, como artrosis, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.

Marte es rojo, pero no por la razón que creíamos

José Manuel Nieves

Un nuevo análisis basado en datos de misiones orbitales y rovers sobre el terreno determina que el óxido marciano no es hematita, como se pensaba, sino ferrihidrita. Una diferencia sustancial, ya que a primera puede formarse en superficie secas, pero la segunda necesita la presencia de agua líquida

La historia de Fritz Haber y Clara Immerwahr: del amor al suicidio

Pedro Gargantilla

Haber, denominado como 'el padre de la guerra química', estaba casado con Immerwahr, firme defensora de la Ciencia «para crear vida, no destruirla», quien acabó pegándose un tiro en el pecho por el devenir de la carrera de su marido

entrevisa

«Hay gente hablando del hidrógeno verde sin saber lo que es»

Jesús Álvarez

El reputado científico sevillano y premio Príncipe de Asturias de Investigación cree que «no hay nada que inventar en este momento porque son las plantas las que lo hacen. Hay que aprender de las plantas y saber utilizarlas para esto»

John Müller

DeepSeek o los efectos no esperados de las sanciones

La historia está llena de ejemplos de cómo las restricciones han hecho que determinados países o sociedades no sólo se adapten eficazmente a la escasez de un recurso, sino que conviertan sus innovaciones en un bumerán que se termina volviendo en contra de los mismos que quisieron establecer los nuevos límites