Hazte premium Hazte premium

Pódcast Ciencia | Así fracasó el primer intento de vida compleja en la Tierra

materia oscura

Científicos de la Universidad de Cardiff acaban de descubrir que la naturaleza ya empezó a experimentar con la vida compleja 1.500 millones de años antes de lo que se creía

ESCUCHA | Podcast ABC 'Materia Oscura'

José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Al principio solo fueron bacterias, seres unicelulares que estrenaron la vida en la Tierra hace alrededor de 4.100 millones de años y que fueron sus únicos habitantes durante los siguientes 3.000 millones de años. Hasta que hace unos 635 millones de años atrás, algo cambió. El nivel de oxígeno en la atmósfera creció y las células individuales empezaron a unirse para dar forma a criaturas cada vez más complejas, los primeros animales.

Esa ha sido, hasta este momento, la cronología de la vida más aceptada por la comunidad científica. Pero ahora, un equipo de investigadores dirigido por científicos de la Universidad de Cardiff acaba de descubrir que la naturaleza ya empezó a experimentar con la vida compleja 1.500 millones de años antes de lo que se creía.

Los investigadores han descubierto restos fósiles de un ecosistema mucho más antiguo con animales en la cuenca de Franceville, cerca de Gabón, en la costa atlántica de África Central. Un ecosistema que prosperó allí hace 2.100 millones de años. El estudio se acaba de publicar en 'Precambrian Research'.

Todos los episodios de «Materia Oscura» pueden encontrarse en las principales plataformas de audio, como Spotify, Ivoox, Apple Podcasts, Amazon Music, y Podimo. También están disponibles en Youtube.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación