Hazte premium Hazte premium

abc pódcast

Pódcast Ciencia | Estrellas alienígenas en nuestra galaxia

materia oscura

Un equipo internacional de investigadores de Japón descubre, en el centro de la Vía Láctea, una estrella, llamada SO-6, cuyo origen no es de nuestra galaxia

Pódcast Ciencia | La ciudad que fue destruida por un meteorito

José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No resulta fácil ser una estrella en el superpoblado centro de la Vía Láctea. Bajo el dominio directo de Sagitario A*, su gran agujero negro central, el corazón galáctico vive constantemente sometido a unas fuerzas gravitatorias descomunales. Lo cual, unido al hecho de que la densidad estelar es mayor allí que en cualquier otra parte, lleva frecuentemente a las estrellas a chocar entre sí, o a acercarse unas a otras hasta el punto de 'robarse' sus masas, o a empujarse hacia trayectorias mortales que, a veces, las llevan directamente a las fauces siempre abiertas del agujero negro.

En el centro galáctico, las estrellas no viven mucho, apenas unos pocos millones de años, y suelen terminar sus días de forma violenta. Sin embargo, y precisamente allí, en medio de esas condiciones infernales, un enjambre de unas 20 estrellas, llamadas 'estrellas S', trazan órbitas elípticas que las llevan a pasar extraordinariamente cerca de Sagitario A*, Entre fascinados e incrédulos, los astrónomos no consiguen explicarse su origen.

Ahora, un equipo internacional de investigadores, dirigido por el astrofísico Shogo Nishiyama, de la Universidad de Educación de Miyagi, en Japón, acaba de confirmar el origen de una de esas estrellas, llamada SO-6, y ha descubierto que, casi con total seguridad, no nació en nuestra galaxia. Lo cual la convierte en la primera estrella 'extragaláctica' que se identifica en el centro de nuestra Vía Láctea. El trabajo acaba de publicarse en 'Proceedings of the Japan Academy, Series B'.

Todos los episodios de «Materia Oscura» pueden encontrarse en las principales plataformas de audio, como Spotify, Ivoox, Apple Podcasts, Amazon Music, Google podcast y Podimo. También están disponibles en Youtube.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación