Hazte premium Hazte premium

Plutón capturó a su luna Caronte con un 'beso'

Un equipo de investigadores ha descubierto un mecanismo totalmente nuevo de colisión cósmica, el de 'beso y captura', en el que los cuerpos chocan pero no se destruyen, sino que se mantienen unidos brevemente para separarse después y formar un sistema binario

El largo invierno tiñó de rojo a Caronte, el pequeño mundo del Hades

Plutón y su luna Caronte, fotografiados por la nave New Horizons NASA/JHUAPL/SwRI
José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace miles de millones de años, en los gélidos confines de nuestro sistema solar, dos mundos helados chocaron. Pero en lugar de destruirse mutuamente en una violenta catástrofe cósmica, ambos permanecieron unidos en un 'beso' interminable, girando juntos como un enorme muñeco de nieve. Poco ... después, esos dos mundos se separaron, pero su vínculo gravitatorio no se rompió y siguen orbitando juntos en la actualidad. Así es, según un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Arizona, cómo se formaron Plutón y Caronte, la mayor de sus lunas. El trabajo, que se acaba de publicar en 'Nature Geoscience' pone fin a varias décadas de especulaciones científicas sobre la cuestión.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación