Una avispa parásita que atrapaba a sus huéspedes con el abdomen, preservada en ámbar casi 100 millones de años
El raro ejemplar extinto puede representar una nueva familia de insectos
Las icnitas revelan que parientes de los caballos y los rinocerontes caminaron por Huesca hace unos 30 millones de años
El raro ejemplar extinto puede representar una nueva familia de insectos
La película, rodada en Burgos, se estrenará en cines el próximo 4 de abril
Los fragmentos de 1,4 millones de años, considerados del primer europeo, son atribuidos a un homínido de rasgos robustos y masivos al que han llamado Homo affinis erectus
El Escenario Puerta del Ángel acoge desde el día la exposición 'Saurios', con más de 100 criaturas prehistóricas
Tras la extinción masiva del Pérmico-Triásico, hace 252 millones de años, uno de los mayores misterios es el auge de los temnospóndilos, un grupo diverso de anfibios depredadores, antiguos parientes de las ranas
Grandes y afiladas, fueron creadas de forma sistemática a partir de huesos de las patas de hipopótamos y elefantes hace 1,5 millones de años. El descubrimiento retrotrae un asombroso millón de años el uso regular de esta tecnología
Los roedores han sido modificados genéticamente por la compañía Colossal Biosciences para que su pelaje sea grueso, rizado, rojizo y más resistente al frío, como el de los paquidermos extintos
Vigésimo quinta temporada en la que el parque paleontológico turolense se presenta con novedades, estrenando en su zona temática 'Tierra Magna' la escultura del «el lagarto olvidado« del cineasta de Calanda, coincidiendo con el 125 aniversario de su nacimiento
El doctor en Prehistoria y experto en gestión cultural, que ocupaba hasta el puesto de coordinador del Museo de la Evolución Humana, sustituirá a Aurora Martín Nájera tras su jubilación
La PNL del Grupo Socialista, que plantea también un régimen de protección para estos lugares, se aprueba con una enmienda de Vox
El animal murió poco después de ser avistado, confirmando las hipótesis de los expertos de que podía deberse a una enfermedad
Se trata de un cráneo de 66 millones de años de antigüedad, y sus rasgos recuerdan a los de las aves acuáticas de la actualidad
cuenca
Bajo el título 'Gigantes del Pasado' proyectará el entorno geológico y la riqueza histórica de la ciudad, para conectar la ciencia con el arte creando una experiencia emocionante y educativa
Sobornos, espías y dinamita... Los paleontólogos Cope y Marsh llevaron su rivalidad hasta extremos absurdos pero acabaron descubriendo más de 130 especies de dinosaurios
El expositor de la Junta de Castilla y León en Fitur acoge un diálogo sobre el origen de Atapuerca y actividades de ocio sobre su oferta turística y cultural
Tres personas han sido puestas a disposición judicial por delitos de daños y expolio, apropiación indebida de material de interés científico-cultural y encubrimiento