Hazte premium Hazte premium

La niña Tina, primer neandertal con síndrome de Down, «recibió cariño para sobrevivir»

Investigadores españoles descubren la condición de la pequeña de 6 años sin datos genéticos, por unas malformaciones en su oído interno. El fósil fue recuperado en un yacimiento de Valencia de hace unos 200.000 años

La pequeña sufría una sordera severa y vértigo incapacitante, por lo que el hallazgo sugiere que estos homínidos extintos eran altruistas y cuidaban de los más vulnerables

Una familia neandertal

Mercedes Conde e Ignacio Martínez Mendizábal, autores del estudio UAH
Judith de Jorge

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El altruismo es un comportamiento intrínsecamente humano, quizás uno de los pocos de los que podemos presumir, pero es probable que no nos pertenezca en exclusiva. Durante mucho tiempo se ha debatido si otros homínidos también fueron compasivos y ayudaron a los débiles y enfermos ... sin esperar recibir nada a cambio, lo que, además de bajar a nuestra especie del pedestal, supone un desafío a la idea darwiniana de la supervivencia del más fuerte como motor de la evolución. Ahora, una nueva investigación de antropólogos y otorrinos españoles sugiere que no somos los únicos en cuidar de forma desinteresada de los vulnerables. Al parecer, los neandertales también lo hacían.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación