NEUROCIENCIA
La edición genética reduce las placas de alzhéimer en ratones
Este avance, publicado en la revista 'Nature Communications', abre nuevas posibilidades para el tratamiento de enfermedades genéticas y neurodegenerativas
NEUROCIENCIA
Este avance, publicado en la revista 'Nature Communications', abre nuevas posibilidades para el tratamiento de enfermedades genéticas y neurodegenerativas
La música, ya sea escuchada, cantada o tocada, estimula el cerebro a nivel cognitivo y sensorial, activando redes cerebrales en ambos hemisferios
GENÉTICA
De los 61,8 millones de personas con TEA, la prevalencia en hombres (1.065 por cada 100.000) casi duplica la de mujeres (508 por cada 100.000).
ESTUDIO
Las profesiones que exigen un procesamiento espacial frecuente, como la conducción de taxis y ambulancias, podrían estar asociadas con tasas más bajas de muerte por enfermedad de Alzheimer
«Es muy importante cuidar el entorno y las experiencias tempranas del niño desde que nace», advierte
Antonio Valenzuela, fisioterapeuta y divulgador científico, invita a explorar en su nuevo libro el papel crucial del nervio vago en funciones tan vitales como la digestión, el ritmo cardiaco o la respuesta del cuerpo y la mente ante el estrés
Entender cómo envejece nuestro cerebro se ha vuelto una prioridad urgente
Mes de Concienciación de la Epilepsia
El menor tenía crisis cada vez más largas y fuertes, hasta que cambió su alimentación
Un estudio del Hospital Clínic de Barcelona vincula esas alteraciones con la acumulación en el cerebro de la proteína implicada en el desarrollo de algunas enfermedades neurodegenerativas
NUTRICIÓN
Un estudio en 'Nature' revela que el tejido adiposo conserva una «memoria» de la obesidad mediante cambios epigenéticos, explicando el efecto yoyó tras perder peso
En España, unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular y alrededor de 25.000 fallecen cada año
Un estudio demuestra que reduce los tumores y restaura funciones neurológicas en niños, e incluso eliminó señales de cáncer en un pacientes
Desde nuestro nacimiento hasta la adultez este órgano pasa por una serie de transformaciones que le permiten adaptarse y mejorar constantemente
PSIQUIATRÍA
Las personas con esquizofrenia generan patrones neuronales distintos cuando se les pide que tomen decisiones basadas en información contradictoria, lo que puede servir para su diagnóstico
Neurociencia
Investigadores de Mount Sinai han descubierto que el cerebro actualiza y conecta recuerdos a lo largo del tiempo, especialmente tras experiencias negativas, mediante un proceso de «co-reactivación» que involucra tanto el sueño como la vigilia
Esta tecnología desarrollada por neurocientíficos permite acceder al funcionamiento eléctrico del cerebro entrenando las ondas cerebrales para que operen en frecuencias más estables