OBESIDAD
Descubren las células cerebrales que te dicen que dejes de comer
Científicos de la Universidad de Columbia han encontrado neuronas especializadas en los cerebros de ratones que ordenan a los animales que dejen de comer
El cirujano y experto en inteligencia emocional ha explicado que las palabras que empleamos también pueden condicionar la forma en la que actuamos
OBESIDAD
Científicos de la Universidad de Columbia han encontrado neuronas especializadas en los cerebros de ratones que ordenan a los animales que dejen de comer
NEUROCIENCIA
La regulación de las respuestas de miedo se ve alterada en enfermedades como las fobias, la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático polo que se podría abrir nuevas vías para tratar los trastornos del miedo en personas
El proyecto de la Comunidad de Madrid facilita la atención temprana a menores y sirve de apoyo a los terapeutas
En su obra 'Neurohábitos' aporta herramientas prácticas y desarrolla métodos científicos para optimizar las reacciones automáticas y proteger la salud mental reprogramando el cerebro en positivo
CÁNCER
Un estudio muestra que un fármaco, combinado con radioterapia, atraviesa la barrera hematoencefálica, penetra el tumor y mejora la supervivencia en modelos preclínicos de meduloblastoma
Un artículo publicado en 'Jama Psychiatry' analiza diferentes investigaciones sobre los cambios cerebrales en la paternidad
Un estudio del ICMM-CSIC abre nuevas posibilidades en la búsqueda de una cura para la lesión medular
Richart fue el germen de la escuela 'Crecer Escalando', presente en todos los centros Sputnik Climbing
Los nuevos interfaces cerebro-ordenador son capaces de proporcionar un vínculo de comunicación directo entre el cerebro y una computadora u otro dispositivo externo
La reciente investigación analizó los efectos causados en la mente por la utilización de estas herramientas
La farmacéutica y divulgadora señala que este efecto no solo tiene que ver con la química de nuestro cerebro
Nueva terapia
Un estudio descubre que la inhalación de gas xenón suprimía la neuroinflamación, reducía la atrofia cerebral y aumentaba los estados neuronales protectores en modelos de ratón de la enfermedad de Alzheimer
investigación
Los científicos onubenses Bella Mora y Nicolás Capelo han ganado el premio Ateneo de Sevilla a jóvenes investigadores por un estudio muy rompedor, avalado por Nature Metabolism, sobre las «barrenderas» del cerebro en enfermedades primarias mitocondriales como el síndrome de Leigh y otras neurodegenerativas: «Hasta ahora todo se había centrado en las neuronas», dicen
DIETAS
La maduración cerebral, caracterizada por la reducción del volumen y grosor de la corteza durante la adolescencia, influye en el desarrollo de conductas alimentarias restrictivas o emocionales/descontroladas en la adultez temprana
Chema González confirma que «el cerebro no duele»
NEUROCIENCIA
Este avance, publicado en la revista 'Nature Communications', abre nuevas posibilidades para el tratamiento de enfermedades genéticas y neurodegenerativas