La Ciencia pide más donantes de cerebro para frenar el avance de las demencias
Fundación Reina Sofía lanza una campaña de concienciación tras caer la entrada de estos tejidos a los biobancos a menos de 200 al año
Da igual que te hayas quedado lleno, la sensación de saciedad desaparece por arte de magia en cuanto se sugiere si añadir algo dulce al acabar de comer
Fundación Reina Sofía lanza una campaña de concienciación tras caer la entrada de estos tejidos a los biobancos a menos de 200 al año
La USC y el CHUS participan en un ensayo pionero a nivel mundial para enfrentar el final de la vida: «Quien ha tenido una experiencia cercana a la muerte, ya no la teme»
POR VEZ PRIMERA
Un ensayo de fase 1 reprograma las células madre del propio paciente para reemplazar las neuronas dopaminérgicas en el cerebro
La investigación ha sido llevada a cabo por la División de Neurociencias del centro universitario
Se trata de aplicar una serie de 'marcadores' que aparecen en la conducta humana y evaluar hasta qué punto cada uno de ellos está presente también en los diferentes animales
Investigadores encuentran en dos regiones del cerebro de los roedores el impulso innato de reanimar a un moribundo
Con una inversión de 70 millones de euros, el organismo dotado de tecnología puntera albergará a 700 investigadores, algunos de ellos llegados del extranjero
Estos microorganismos también podrían ser claves para la prevención de la demencia
El doctor Bello resalta simples hábitos que tienen resultados positivos para el desarrollo cognitivo
Editorial ABC
Sánchez llegó al Gobierno con la promesa de devolver el crédito a la ciencia española, pero no cesa de sumar episodios que denotan el abandono de los investigadores y sus proyectos
Juan Lerma pretendía impulsar el CINC como un organismo de liderazgo mundial en un megaedificio en Alcalá de Henares que ahora se convertirá en un centro de servicios. «Es lamentable. Se ha perdido una oportunidad de oro», dice
investigación
Los científicos onubenses Bella Mora y Nicolás Capelo han ganado el premio Ateneo de Sevilla a jóvenes investigadores por un estudio muy rompedor, avalado por Nature Metabolism, sobre las «barrenderas» del cerebro en enfermedades primarias mitocondriales como el síndrome de Leigh y otras neurodegenerativas: «Hasta ahora todo se había centrado en las neuronas», dicen
Investigadores encuentran en las hembras un conjunto de neuronas cruciales a la hora de dar calabazas y logran activarlas y desactivarlas
La gran disputa que revolucionó la neurociencia
Desde nuestro nacimiento hasta la adultez este órgano pasa por una serie de transformaciones que le permiten adaptarse y mejorar constantemente
CEREBRO
Un estudio concluye que un año adicional de educación no altera la estructura cerebral ni protege contra el envejecimiento cerebral, pese a sus conocidos beneficios cognitivos y de salud