Hazte premium Hazte premium

NASA y Elon Musk, inseparables pese a la explosión de Starship

La apuesta de la agencia espacial estadounidense por el sector privado no tiene marcha atrás

El programa espacial de EE.UU. depende de la compañía del dueño de Twitter para sus misiones a la Luna

China ultima el diseño de Long March 9, su nuevo megacohete para competir contra el Starship de Elon Musk

Estalla en el aire el cohete Starship de Elon Musk poco después de despegar

Starship unos segundos antes de despegar de Boca Chica (Texas) el pasado viernes reuters
Javier Ansorena

Javier Ansorena

Corresponsal en Nueva York

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todavía no habían dejado de crecer las volutas de humo de la explosión espectacular de Starship, y una realidad se hizo más aparente que nunca: de este cohete colosal, pero todavía lejos de ser fiable, dependen las grandes ambiciones de la NASA.

Esas ambiciones - ... regresar a la Luna, la eventual llegada a Marte- van de la mano de la empresa privada. Es una apuesta que la agencia espacial estadounidense hizo hace casi dos décadas y que debería empezar a dar frutos pronto. La pieza central de esa apuesta es SpaceX, el gigante de la industria espacial privada, liderado por Elon Musk. La explosión el pasado jueves de su juguete estrella, el cohete Starship, supone que el calendario para volver a poner el pie en la Luna -2025- se antoje casi irrealizable. Pero nadie en la NASA cuestiona un modelo por un incidente convencional en una fase de prueba.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación