La NASA muestra en directo cómo construye el rover que enviará a Marte
Observa cómo sus ingenieros trabajan en el desarrollo del poderoso vehículo Curiosity, que recorrerá el Planeta rojo en 2012

Los investigadores y científicos de la NASA nos han sorprendido con una agradable sorpresa: dejar que veamos durante las 24 horas del día la construcción del próximo vehículo que pisará suelo marciano: Curiosity . Tal como su nombre lo indica, por algunos días tendremos la posibilidad de ver trabajar a esta gente dentro del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA como si estuviéramos "husmeando como curiosos" por la ventana. Gracias a una webcam instalada por los mismos trabajadores y que muestra un impecable ámbito de trabajo podremos apreciar el proceso que resta para que Curiosity esté listo para comenzar su tarea a finales de 2012. ¿Quieres saber en qué están trabajando ahora?
El Rover Curiosity es un vehículo poderoso y fuerte, con un peso de casi mil kilogramos que posee seis ruedas las que, en extensión, abarcan una superficie mayor a la de la plataforma del vehículo, a diferencia de sus antecesores, los vehículos Spirit y Opportunity. Además, posee una tecnología muy superior y es cinco veces más pesado que cualquiera de los antes mencionados. Si la construcción transcurre como se espera, Curiosity se posará en Marte a finales de 2012 (agosto es el objetivo en estos momentos), donde comenzará su viaje sin fin ni retor no a través del paisaje marciano analizando, entre otras cosas, muestras de suelo gracias a un taladro de alta tecnología y capacidad operativa que llevará en su estructura. Observa, ¿qué está sucediendo en la NASA en este momento?
La NASA prevé lanzar a su nuevo explorador entre el 25 de noviembre y el 18 diciembre de 2011. Curiosity estudiará un área determinada de Marte en busca de posibles entornos habitables, incluyendo algunos que podrían dar pistas a los científicos sobre la conservación de la vida y detalles del medio ambiente. Durante la misión, este robot examinará las rocas, el suelo y la atmósfera del Planeta rojo con una serie de herramientas muy importantes y sofisticadas. Igual atención tecnológica fue destinada a sus ruedas y llantas para evitar los problemas que tuvieron los anteriores vehículos. Curiosity utilizará un sistema de suspensión denominado “rocker-bogie” que posee características similares a las de Spirit y Opportunity, pero mejoradas. Cada rueda tiene su propio motor de accionamiento y las ruedas de los laterales tienen motores independientes para manejar la dirección. Ahora aprovecha el vídeo de Ustream donde podrás ver el trabajo de estos científicos y disfruta cada avance teniendo el privilegio de estar allí.
Noticias relacionadas
- Curiosity, el vehículo más poderoso que recorrerá Marte
- Explorando Marte sin salir de casa
- Científicos urgen a enviar seres humanos a Marte «sin billete de vuelta»
- Un inmenso océano cubría un tercio de la superficie de Marte
- Así robó el Sol la atmósfera de Marte
- Unas rocas de Marte pueden contener restos de vida
- El mapa de Marte más preciso jamás trazado
- Bacterias terrestres son capaces de vivir en Marte
- Hallan elementos clave para la vida en el suelo de Marte
- Marte albergó agua hasta hace menos tiempo de lo que se creía
- «La vida extraterrestre existe y probablemente está cerca»
- La misteriosa forma de un cráter de Marte deja perplejos a los científicos
- Más noticias en NeoTeo
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete