Hazte premium Hazte premium

abc podcast

La mayor explosión del Universo

materia oscura

Setenta veces más poderoso que cualquier otro GRB registrado hasta ahora, su brillo cegó a la mayoría de los instrumentos que lo detectaron el pasado mes de octubre

Detectan el mayor estallido de rayos gamma, los enigmáticos GRB, de la historia

José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sin que ni siquiera nos demos cuenta de ello, la Tierra es golpeada prácticamente a diario por radiación gamma procedente de poderosos estallidos lejanos. Muchas de esas explosiones son leves y duran poco tiempo, pero a veces, una llamarada gigante llega hasta nuestra galaxia, con una energía que empequeñece a la del mismísimo Sol. De hecho, las explosiones de rayos gamma, GRB por sus siglas en inglés (Gamma Ray Bursts) se encuentran entre los eventos más poderosos y energéticos de todo el Universo.

El pasado mes de octubre, una estrella moribunda explotó, y al hacerlo lanzó directamente hacia la Tierra el mayor estallido de rayos gamma de la historia. Setenta veces más potente que cualquier otro GRB registrado hasta ahora, el evento, cuyo nombre oficial es GRB 221009A, ha sido bautizado por los científicos como BOAT (brightest of all time), que significa 'el más brillante de todos los tiempos'. El hallazgo, llevado a cabo por un equipo internacional de astrónomos, se ha publicado en un número especial de once artículos en 'The Astrophysical Journal Letters'.

La poderosa señal de GRB 221009A estuvo viajando durante aproximadamente 1.900 millones de años antes de que pudiéramos verla desde la Tierra. Y cuando llegó, se mantuvo brillante durante diez horas seguidas (la mayoría de los GRB apenas duran unos segundos), lo que le convierte, además, en uno de los estallidos gamma más largos que se conocen.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación