Suscríbete a
ABC Premium

Marte es rojo, pero no por la razón que creíamos

Un nuevo análisis basado en datos de misiones orbitales y rovers sobre el terreno determina que el óxido marciano no es hematita, como se pensaba, sino ferrihidrita. Una diferencia sustancial, ya que a primera puede formarse en superficie secas, pero la segunda necesita la presencia de agua líquida

Por primera vez en la historia se emitirá una canción desde la Luna a la Tierra: un tema de Imagine Dragons

La Luna, campo de pruebas para la conquista de Marte

Marte es inmediatamente reconocible en el cielo nocturno por su tono rojo, pero ¿de dónde le viene ese color? ESA & MPS for OSIRIS Team
José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Su intenso color rojo, que recuerda a la sangre, le valió su nombre, Marte, el dios romano de la guerra. Los griegos lo llamaron Ares, otro dios guerrero, especialmente brutal y cuyos hijos, Fobos (miedo) y Deimos (terror) dieron nombre a su vez ... a las dos lunas marcianas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación