De cómo el leopardo obtuvo sus manchas
Investigadores obtienen un modelo matemático de la evolución del pelaje de los felinos salvajes

Dime dónde vives... y te diré cuántas manchas tienes. Según un estudio de la Universidad de Bristol (Reino Unido) el pelaje de los felinos evoluciona con rapidez para ayudarles a camuflarse en su hábitat.
Los investigadores, que han publicado sus resultados en Proceedings of the Royal Society B , han examinado a 37 especies diferentes y han obtenido un modelo matemático de desarrollo de los patrones que determinan su apariencia final.
«El patrón es especialmente irregular y complejo en aquellos leopardos que hacen vida nocturna o pasan más tiempo en los densos árboles que en el suelo», comenta William Allen, uno de los autores.
Sin embargo, el guepardo mantiene patrones con manchas a pesar de su preferencia por los espacios abiertos. Igual les pasa al gato de bahía y de cabeza plana, que presentan pelajes lisos aunque sobreviven en ambientes cerrados. Y sólo los tigres lucen rayas verticales y alargadas en sus paseos por los pastos que habitan. «Los leones no tienen marcas laterales de las que sentirse orgullosos».
Sin motivo sexual
Antes, los expertos creían que los felinos salvajes usaban los colores para atraer a los miembros del sexo opuesto , pero el equipo de Allen lo descarta: «Si hubiera un motivo sexual, machos y hembras deberían presentar patrones diferentes, algo que no ocurre». También descartan la idea de que las manchas representen algún tipo de estatus o función social del individuo dentro del grupo.
Allen ha explicado que el título del estudio, «cómo obtienen sus manchas los leopardos», se inspira en una historia de nombre homónimo de Rudyard Kipling . Kipling cuenta cómo los leopardos dejan la impronta negra de sus huellas dactilares en el pelaje liso de otros ejemplares cuando se encuentran con ellos. «A veces ésta es borrosa, pero si te acercas ves cinco manchas», escribe.
Noticias relacionadas
- Una ballena cruza un cuarto del planeta, el viaje más largo realizado por un mamífero
- Los océanos pueden esconder 750.000 especies desconocidas
- 600.000 especies de plantas que conocemos ni siquiera existen
- Diez raras criaturas de las profundidades, halladas en el Atlántico
- Descubren 145 especies nuevas en el Gran Mekong
- Criaturas de otro planeta... en Australia
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete