Suscribete a
ABC Premium

Kiev antes y después de la guerra de Ucrania vista desde el espacio

Investigadores españoles han recopilado imágenes tomadas desde la Estación Espacial Internacional donde se aprecia no solo el actual estado de la capital ucraniana, sino también algunas explosiones

Vidas rotas en Bucha, la ciudad de cuento que se convirtió en epicentro del terror ruso

A la izquierda, Kiev antes de la guerra, a la derecha Kiev durante la guerra National Aeronautics and Space Administration (NASA) / European Space Agency (ESA) / Cities at Night

ABC Ciencia

Madrid

Las imágenes de la devastación que ha provocado la guerra en Ucrania y la ofensiva rusa se han sucedido a lo largo de todo el año que ya dura el conflicto. Doce meses en los que carreteras, puentes, iglesias y todo tipo de infraestructuras han sido retratadas por objetivos de fotógrafos de todo el mundo. Ahora, las cámaras se sitúan arriba, a 400 kilómetros sobre la zona de guerra: en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).

Alejandro Sánchez de Miguel, investigador en el grupo de Astrofísica Instrumental y Galáctica de la Universidad Complutense de Madrid y líder del proyecto de ciencia ciudadana 'Cities at Night', ha recopilado imágenes tomadas desde la ISS en alta resolución que muestran con detalle y desde el espacio Kiev antes y después de la guerra fotografiada de noche.

Antes

Después

Imagen después - Kiev antes y después del conflicto
Imagen antes - Kiev antes y después del conflicto
Kiev antes y después del conflicto National Aeronautics and Space Administration (NASA) / European Space Agency (ESA) / Cities at Night

La caída de luz en los 10 primeros kilómetros ha sido de un 50% y de un 80% en los 23 kilómetros. Aún está por confirmar qué porcentaje de esa caída de luz es debida a destrucción de infraestructuras y que es deliberado para proteger las mismas.

El horror en un timelapse con destellos de guerra

Además, durante uno de los timelapse realizados desde la estación espacial se registraron también algunas de las explosiones en áreas de conflicto que se han recuperado en un vídeo donde se pueden ver su resplandor. Es la primera vez que acciones individuales de una guerra son detectadas por un satélite nocturno civil.

Actualmente, estas son las únicas imágenes públicas de alta resolución que permiten analizar el progreso de disminución de emisiones debido a la guerra.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación