Hazte premium Hazte premium

El idilio de la NASA con las compañías privadas: el espacio ya no es solo cuestión de Estado

Boeing y SpaceX acaban de llevar a cabo sendas pruebas con prototipos de naves y lanzadores encargados por la agencia espacial estadounidense que, cada vez más, subcontrata servicios

NASA y Elon Musk, inseparables pese a la explosión de Starship

En vídeo: Starliner llega a la EEI en un primer vuelo con fugas y fallos | Foto: El cohete Atlas 5, de United Launch Alliance, se eleva con la cápsula Starliner, de Boeing, en las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral afp
Patricia Biosca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A finales de la Guerra Fría, el espacio se transformó en un lugar colaborativo: pasó de ser el escenario de batalla entre EE.UU. y la URSS a convertirse en uno de los lugares de mayor consenso político, donde la cooperación se hacía imprescindible ... para seguir avanzando. Los 80, los 90 y la primera década de los 2000 vieron cómo nuevos países más allá de los dos bloques hegemónicos también se integraban en los viajes espaciales. A la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) llegaban astronautas de todas las nacionalidades y se enviaban misiones no tripuladas por todo el Sistema Solar en las que participaban distintas agencias, incluidas las consideradas 'rivales'.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación