abc podcast
La IA busca a E.T.
materia oscura
Los investigadores volvieron a analizar los datos del SETI de 800 estrellas cercanas con algoritmos de aprendizaje profundo. En vista del resultado, pretenden hacer lo mismo con todos los datos recopilados por el Instituto

Desde hace décadas, los científicos se afanan por encontrar alguna prueba que demuestre que no estamos solos en el Universo. En su larga búsqueda de vida fuera de la Tierra, han estudiado planetas y lunas, analizado señales de estrellas lejanas y buscado firmas biológicas o tecnológicas en la inmensidad del espacio. Pero hasta ahora todo ha sido en vano. Si realmente hay alguien 'ahí fuera', no conseguimos encontrarlo. Y ello a pesar de que la mayoría de los intentos se han llevado a cabo solo en nuestra propia galaxia, una isla de estrellas en medio de miles de millones de islas parecidas, que se extienden por todas partes, hasta donde los instrumentos son capaces de ver.
Las respuestas al porqué no hemos tenido suerte son muy variadas. Y van desde la inmensidad de nuestra Vía Láctea, de la que apenas hemos explorado una mínima parte, a una tecnología insuficiente y que sólo ahora empieza a ser adecuada para hallar una respuesta. Los telescopios y demás instrumentos científicos, en efecto, llevan décadas generando una ingente cantidad de datos, y los algoritmos de los primeros días de la informática se vieron ampliamente superados, incapaces de procesar conjuntos de datos tan enormes. Por lo tanto, es posible que entre los billones de datos recopilados durante tanto tiempo se oculte la señal que estábamos esperando, y que sencillamente no hayamos sido capaces de identificarla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete