Hazte premium Hazte premium

Un gigantesco anillo de galaxias, de 1.300 millones de años luz de diámetro, desafía nuestra idea de cómo es el Universo

El objeto, que según el principio Cosmológico no debería existir, es la segunda gran estructura descubierta en tres años por el mismo equipo de cosmólogos

Un nuevo hallazgo sobre el agua obligará a reescribir los libros de texto

El hallazgo de un 'Arco gigante' de galaxias, de 3.300 millones de años luz de largo, pone en jaque a la Cosmología

En la ilustración, el Gran anillo, en azul, y el Arco Giganta, en rojo, dos de las mayores estructuras observadas hasta ahora en el Universo Stellarium
José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sus dimensiones son difíciles de concebir para un ser humano. Una enorme estructura circular de más de mil millones de años luz de diámetro, un anillo gigantesco hecho de galaxias y que, si pudiéramos verlo desde la Tierra, tendría aproximadamente 15 veces el tamaño de ... la Luna llena. A pesar de su increíble tamaño, sin embargo, el anillo no se puede distinguir a simple vista. Para verlo, e identificar todas las galaxias que lo forman, han sido necesarios largos años de estudio y una enorme potencia de procesamiento informático.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación