GENÉTICA
Hallan 60 genes relacionados con la cardiopatía congénita
La cardiopatía congénita es una de las malformaciones congénitas más comunes, afectando al 1-1,8 % de los nacidos vivos
Se encuentra ya en fase clínica en Sudáfrica y se puede administrar por vía oral, lo que facilitaría el acceso a la población afectada
GENÉTICA
La cardiopatía congénita es una de las malformaciones congénitas más comunes, afectando al 1-1,8 % de los nacidos vivos
Homo sapiens no desciende de una única población, sino de dos, que se separaron hace 1,5 millones de años y volvieron a reunirse hace 300.000
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
NicheCompass es un modelo de IA de aprendizaje profundo que estudia la comunicación célula a célula, aprendiendo cómo interactúan las células y alineándolas con redes similares, formando vecindarios en los tejidos a través de características compartidas.
ALIMENTACIÓN
El hallazgo abre nuevas puertas en la comprensión de los mecanismos de las bacterias intestinales en la EM, sugiriendo posibles vías para futuras terapias y diagnósticos basados en la microbiota intestinal
Investigadores descubren cómo el estrés generado por conflictos armados y violencia extrema puede alterar la expresión genética en los descendientes, incluso en aquellos que no vivieron directamente los episodios traumáticos
GENÉTICA
El cuerpo humano presenta una organización interna asimétrica, con el corazón a la izquierda y el hígado a la derecha. Cuando este proceso se altera, se produce una condición conocida como heterotaxia, que afecta aproximadamente a 1 de cada 10.000 nacimientos
INVESTIGACIÓN
Los hallazgos podrían tener aplicaciones más amplias en la comprensión de enfermedades cardíacas y musculares comunes, ya que el proceso biológico involucrado en el metabolismo de las grasas no es tan diferente en estas patologías.
Una población ancestral de humanos modernos en África desarrolló la variante humana I197V, que luego se volvió dominante. Esa población luego salió de África y se extendió por todo el mundo
salud
Especialistas en Enfermedades Infecciosas del hospital sevillano publican en The Lancet Regional Health Europa el estudio en el que participan el IBiS y otros 13 hospitales españoles, centros e institutos de investigación en red
El Paraninfo acoge este congreso internacional, que se celebra en España por primera vez, con 500 asistentes para debatir del futuro de la medicina
GENÉTICA
La infertilidad afecta a 1 de cada 6 parejas, y en muchos casos, los factores genéticos, particularmente los relacionados con el cromosoma Y, son la causa
El trabajo supone un paso clave hacia la comprensión de las bases biológicas y genéticas de la enfermedad
GENÓMICA
La recombinación genómica difiere entre sexos: en mujeres aumenta con la edad, elevando riesgos de complicaciones y trastornos; en hombres, no cambia.
EMBARAZO
Descubren un temporizador molecular que se activa en los primeros días de embarazo e influye en el momento en que los ratones dan a luz.
Inmunóloga española, ganó notoriedad mundial al demostrar que los hijos de Kathleen Folbigg, encarcelada por la muerte de sus cuatro hijos, fallecieron debido a una mutación genética y no por asesinato, lo que llevó a su liberación tras 20 años de prisión.
Las distintas disciplinas innovadoras en torno al estudio de las moléculas comienzan a demostrar las infinitas posibilidades que abren en esta industria