Fukushima

Veinte años en China: de la globalización a la Nueva Guerra Fría

Pablo M. Díez

Después de dos décadas en las que he sido testigo de los enormes cambios que ha vivido el gigante asiático, unos a mejor por su desarrollo económico y otros a peor por el autoritarismo de Xi Jinping, termino mi etapa como corresponsal de ABC en Pekín. Así es la China a la que llegué en enero de 2005 y así es la que dejo

Del tsunami de Japón a la riada de Valencia

Pablo M. Díez

En comparación con los ocho tsunamis, terremotos y tifones que he cubierto en Asia, las inundaciones de la DANA en España han costado menos vidas, pero impresionan más por la solidaridad de los voluntarios y los fallos en la prevención y organización

CRÍTICA DE:

En el rincón de pensar de Yoshitomo Nara

Javier Díaz-Guardiola

El japonés, uno de los creadores asiáticos más cotizados, es mucho más que el pintor japonés de las niñas de ojos grandes. El Museo Guggenheim repasa cuatro décadas de su producción y acaba con los tópicos que afean lo suyo