abc pódcast
Materia oscura | Señales del Universo (I)
El Universo nos envía señales continuamente. Algunas son claras y su origen es evidente. Otras, sin embargo, resultan misteriosas y los científicos no son capaces de determinar de dónde vienen.
Lisa Kaltenegger, directora del Instituto Carl Sagan, relata en 'Mundos extraterrestres. A la caza de nuevos planetas' todas las hipótesis planteadas sobre la existencia (o no) de vida inteligente en otros planetas. ABC adelanta un extracto del libro que Paidós publica el 26 de marzo
abc pódcast
El Universo nos envía señales continuamente. Algunas son claras y su origen es evidente. Otras, sin embargo, resultan misteriosas y los científicos no son capaces de determinar de dónde vienen.
Un nuevo modelo sugiere que, después de todo, la aparición de vida inteligente podría no ser algo tan improbable como se pensaba
Misterios en Sevilla
Una vecina del barrio de Triana despertó una madrugada sin poder moverse ni emitir ningún sonido mientras unas sombras tomaban la forma de unos seres con cabezas grandes y ojos oscuros
Según un nuevo estudio, un observador típico en cualquier universo debería experimentar una densidad de energía oscura sustancialmente mayor de la que se observa en en el nuestro, cuyos ingredientes lo convierten en un caso raro e inusual
La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará en diciembre de 2026 un observatorio espacial para buscar planetas habitables similares al nuestro alrededor de otras estrellas. ABC entra en las instalaciones de la empresa que construye en Cannes (Francia) el corazón de la nave con precisión y cuidados quirúrgicos
60 años de la nasa en españa
Directora de 155 misiones científicas, apuesta por la colaboración con el sector privado para seguir explorando el espacio
El impacto fue de tal magnitud que su calor evaporó la superficie oceánica y arrancó partes del fondo, lanzando enormes cantidades de roca y tierra a las zonas costeras
abc podcast
Si una civilización experimentara un crecimiento tecnológico y un consumo de energía exponenciales, pasarían menos de 1.000 años antes de que el planeta alienígena se calentara demasiado para ser habitable
ASTRONOMÍA
Los amantes de la astronomía van a vivir un momento culminante en las próximas semanas
Tres astronautas que han viajado en la Soyuz a la Estación Espacial Internacional (ISS) se suman a los nueve habitantes de la plataforma orbital, los cuatro tripulantes de la Polaris Dawn, y los tres taikonautas de la estación china
Un equipo internacional de investigadores, con participación española, ha desarrollado la primera base de datos del ecosistema microscópico de la comida
Según los investigadores, el nuevo método es 5.000 veces más eficiente que cualquiera de los anteriores y permitiría ver los primeros resultados en apenas unos meses
La nueva reserva del líquido elemento refuerza los planes de construcción de futuros asentamientos permanentes en la Luna
Se trata de una roca con forma de punta de flecha que alberga firmas químicas y estructuras que podrían haber sido formadas por microbios hace miles de millones de años
Según un estudio, el mal funcionamiento de esos motores generaría ondas gravitacionales que serían detectables desde la Tierra
abc pódcast
Un equipo internacional de investigadores de Japón descubre, en el centro de la Vía Láctea, una estrella, llamada SO-6, cuyo origen no es de nuestra galaxia