El espectacular vídeo de la nave Orion entrando en la Tierra tras su misión espacial
La NASA ha compartido la grabación de las cámaras internas de la nave con motivo del primer aniversario de la misión Artemis I
La nave llegó más lejos que ninguna otra destinada a llevar tripulación
El histórico vuelo de Orion, la nave destinada a llevar tripulación que más lejos ha llegado, acabó el 11 de diciembre de 2022, tras pasar 26 días en órbita con la Luna y como parte fundamental de la misión Artemis I. El objetivo de crear colonias en el satélite de la Tierra está más cerca en buena medida gracias a los datos obtenidos con ese reto.
Con motivo del primer aniversario de aquel hito, la NASA ha compartido imágenes inéditas de uno de los momentos críticos de aquel vuelo: la reentrada grabada desde dentro de la aeronave. En el vídeo completo, que dura 25 minutos, se puede ver cómo el fuego por la fricción con las partículas de la atmósfera rodea a Orion, mientras cae a una velocidad estimada de unos 40.000 km/h.
Uno de los puntos más interesantes del vídeo, más allá de la espectacularidad en sí, es que se ve cómo se van cayendo poco a poco trozos de ensamblaje externo y el escudo térmico de la misma.
One year ago today, NASA’s Orion spacecraft reentered the atmosphere after completing a 1.4 million-mile, 25.5 day #Artemis I mission around the Moon. View the full length video here: https://t.co/0Rn7eRETua pic.twitter.com/gX95N8Kz5J
— Orion Spacecraft (@NASA_Orion) December 11, 2023
Si espectacular ya es este vídeo, no lo es menos la foto que ha compartido Lockheed Martin Space, responsables del diseño de Orion.
La imagen muestra cómo la nave rompe una estela de fuego a más de esos 40.000 km/h.
One year ago: @NASA_Orion begins re-entry into Earth's atmosphere, traveling over 20,000mph. pic.twitter.com/F5wdARpSUQ
— Lockheed Martin Space (@LMSpace) December 11, 2023
El vuelo acabó en el Océano Pacífico. El amerizaje de Orion fue la culminación del regreso de una máquina terrestre a la Luna cuando se cumplían casi 50 años de la última vez. El reto de la NASA en colaboración con otras entidades privadas (como la SpaceX de Elon Musk) es recuperar la conquista espacial como uno de los objetivos fundamentales de los países.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete