Hazte premium Hazte premium

Directo

Eclipse total de Sol, en directo: a qué hora empieza, dónde ver en España y última hora hoy

Sigue en directo el eclipse total de Sol, con toda la información sobre el evento astronómico más esperado del año (hora de inicio, lugares para presenciarlo en España...) y la última hora hoy

El espectacular eclipse total del Sol, en imágenes

A qué hora es el eclipse total de Sol en España y dónde ver online y en directo hoy

Declaran el estado de emergencia en estas localidades debido al eclipse total de sol

Eclipse total de Sol, en directo: a qué hora empieza, dónde ver en España y última hora hoy rodrigo parrado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sigue en directo el eclipse total de Sol, con toda la información sobre el evento astronómico más esperado del año (hora de inicio, lugares para presenciarlo en España...) y la última hora hoy.

22:29

Crónica | Sol y sombra: un eclipse con la mirada puesta en las nubes

La llamada 'franja de totalidad' en la que el día se volvió noche ocupó un trazado de 180 kilómetros de ancho en el continente americano.

Informa: Javier Ansora desde Old Forge (Nueva York, EE.UU.)

22:05

El eclipse solar no se ha podido ver en A Coruña

Las nubes no han dejado ver el eclipse solar en A Coruña. Ya lo advirtieron los expertos: «El eclipse no es para nosotros», comentó Marcos Pérez, director técnico de la Casa de las Ciencias en La Coruña a este diario. Señaló además que lo que ocurra en EE.UU, donde se apreció en su totalidad, servirá de lección para prepararnos para el próximo eclipse solar total en España en 2026

22:05

Vítores y aplausos

La multitud reunida en varios estados de EE.UU. ha celebrado entre vítores y aplausos la totalidad del eclipse solar.

21:55

¿Cómo van a reaccionar los animales?

Durante el eclipse solar de 2017 en EE.UU. las abejas dejaron de volar. Arañas, peces y aves también notan los efectos de repentina oscuridad

21:45

Galería | El espectacular eclipse total del Sol, en imágenes

Los astronautas de la Estación Espacial Internacional han observado cómo la sombra de la Luna recorría la superficie de la Tierra

Foto: Reuters

21:41

El eclipse ya ha terminado en Estados Unidos

El fenómeno astronómico ya ha concluido en Estados Unidos tras haber pasado por más de una docena de estados: desde Texas hasta Maine y se dirige ahora a Canadá.

21:32

De Alejandro Magno a los mayas: la explicación histórica de miles de años de terror a los eclipses

Desde el siglo XI a.C. han sido sinónimo de desgracias y malos augurios, aunque es cierto que un personaje como Cristóbal Colón se valió de ellos para evitar ser masacrado por sus enemigos

21:21

Las Cataratas del Niágara, a la espera del eclipse

21:10

Las autoridades de EE.UU recomiendan abastecerse de alimentos, agua y combustible

«Lo que podríamos tener aquí son multitudes a las que no estamos acostumbrados. No estamos preparados en términos de infraestructura para eso, no tenemos las carreteras», dijo Dave Freeman, director de la EMA en el condado de Lorain, en declaraciones a USA Today . Dado que las carreteras que tienen son solo de dos carriles.

20:54

El eclipse ya es total en Texas

El eclipse solar total continúa avanzando por Estados Unidos. Según la NASA, este comenzó a las 14.27 hora local en Texas (20.27 hora española). En Texas no estaban seguros de si iban a poder ver la totalidad de este fenómeno debido a la nubosidad, sin embargo los ciudadanos han podido ver el eclipse e incluso han podido sentir cómo las temperaturas descendían poco a poco debido a la oscuridad.

20:45

¿Cuándo habrá un eclipse solar total en España como el de Norteamérica?

El próximo eclipse solar visible como total en España tendrá lugar el 12 de agosto de 2026, seguido de otro el 2 de agosto del año siguiente. Poco después, el 26 de enero de 2028, se podrá ver un eclipse anular.

20:34

El eclipse solar total ha llegado a México

La costa oeste de México se ha quedado a oscuras durante varios minutos por este fenómeno astronómico.

Foto: Reuters

20:23

Los vecinos de Old Forge (Nueva York) se reúnen en comunidad para disfrutar del eclipse

Una pequeña celebración vecinal para disfrutar del eclipse solar total en Old Forge (Nueva York, Estados Unidos).

20:15

Google celebra el eclipse solar con un Doodle

Google ha lanzado una animación del eclipse solar para celebrar el evento astronómico del año. En la imagen se observa a las letras que dan nombre al buscador sobre un mantel de picnic, con gafas de filtros especiales para ver el eclipse, mientras miran arriba y se oscurece la imagen, haciendo referencia a lo que ocurrirá cuando la Luna tape el Sol.

20:00

Los preparativos de la NASA para el eclipse solar total

Los eclipses solares han impulsado numerosos descubrimientos científicos en el pasado. Una imagen de un eclipse en 1919 confirmó la teoría de la relatividad de Einstein. En esta ocasión, la NASA ha financiado varios experimentos, incluidos tres que utilizan los WB-57, aviones a reacción que vuelan por encima de las nubes, una misión que incluye el lanzamiento de tres cohetes y otra que elevará un instrumento científico con cometas.

19:45
19:30

Medidas de seguridad durante los eclipses solares parciales

Durante los eclipses solares parciales o anulares nunca es seguro mirar directamente al eclipse sin la protección ocular adecuada. Al observar un eclipse solar parcial directamente con los ojos debemos hacerlo a través de gafas solares seguras o un visor solar portátil seguro en todo momento. En ese sentido, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio ha manifestado que «las gafas de sol normales, por muy oscuras que sean, no son seguras para ver el sol. Los visores solares seguros son miles de veces más oscuros y deberían cumplir con la norma internacional ISO 12312-2».

Informa: Jorge Herrero

19:27

Cómo se verá el eclipse solar total en España

El eclipse solar total en España solo se verá en Galicia y las islas Canarias, el Instituto Geográfico Nacional ha difundido la imagen de cómo se verá la evolución de este fenómeno en el cielo de España.

19:22

Todo listo en la Casa Blanca

El presidente de EE.UU., Joe Biden, se une también a ver el eclipse solar total, aunque ha advertido a los ciudadanos que no sean «tontos» y usen las gafas protectoras para no dañarse la vista.

19:15

Pocas gafas y miedo al tráfico: ABC en la 'franja de totalidad' del eclipse

La localidad de Rome, en Nueva York (EE.UU.) espera una peregrinación masiva para observar como el día se oscurece durante unos minutos. Las autoridades advierten de atascos por los curiosos que se desplazarán en busca de cielos despejados para ver el fenómeno.

Informa el enviado especial a Rome (Nueva York, EE.UU.): Javier Ansorena

19:14

Los primeros afortunados en ver parte del eclipse solar

Miles de personas se han congregado en Mazatlán en México para ver el eclipse solar. En esta ciudad se ha podido observar parte de este fenómeno sobre las 11.10 hora local (19.10 hora española).

Foto: Reuters

19:00

Qué esperar del eclipse solar en Galicia: «Esta vez no es para nosotros»

El director técnico de la Casa de las Ciencias en La Coruña, Marcos Pérez, advierte que el eclipse solar total en Galicia será «parcial, muy parcial». Y solo podrá contemplarse de forma muy leve desde algunos puntos de Galicia y Canarias al filo del ocaso. «Apenas será perceptible», afirma. El problema es que el eclipse coincide con la puesta del Sol (empezará en Canarias a las 20.17 horas y en Galicia, a las 21.02), por lo que cuando la Luna se interponga entre la Tierra y el Sol solo veremos un pequeño «mordisco» que cubrirá brevemente el 5% del disco solar.

Informa: Judith de Jorge

18:45

Cuándo comienza el eclipse solar total

El fenómeno arranca poco después de las doce del mediodía –pasadas las ocho de la tarde en España– en Mazatlán, en la costa del Pacífico de México. Unos veinte minutos después, ya ocurre en Texas, en la agitada frontera entre EE.UU. y México. Poco a poco, toca territorios de varios estados del sur y del Medio Oeste de EE.UU.: Arkansas, Misuri, Illinois, Indiana, Ohio y Pensilvania. Hacia las nueva y veinte de la noche de España, ocurre en la punta noroeste del estado de Nueva York, en la zona de sus famosas cataratas del Niágara. Atraviesa el norte de ese estado y recorre parte de la frontera entre EE.UU. y Canadá: los estados de Vermont y Maine y las provincias de Ontario, Québec y New Brunswick. Por fin, a las 17.13 locales –casi las diez de la noche en España– de Bonavista, en el remoto Labrador de Canadá, el eclipse cierra su camino por el continente para difuminarse en el océano, donde ocurren, por estadística, la mayoría de ellos.

Informa el enviado especial a Rome (Nueva York, EE.UU.): Javier Ansorena

18:35

Eclipse total: una 'noche ficticia' excepcional que desata la pasión en EE.UU.

La expresión que repite todo el mundo estos días en EE.UU. es 'path of totality', 'senda de totalidad'. Es decir, la franja de territorio donde habrá eclipse total (en el resto del país será parcial). Se estima que en ella habitan algo menos de 32 millones de personas. Pero otros 150 millones de estadounidenses están a menos de 200 millas (320 kilómetros) de ella, una distancia que cualquiera puede cubrir con un coche en el mismo día para presenciar un fenómeno asombroso y que tardará mucho en repetirse.

Informa: Javier Ansorena

18:01

Eclipse total de Sol: noche a la intemperie en las Cataratas Del Niágara

Decenas de turistas han dormido junto a las Cataratas Del Niágara para no perder ningún detalle del eclipse total de Sol.

Fotos: Reuters

17:44

El eclipse recorrerá América del Norte

El eclipse solar total recorrerá América del Norte, un evento que ha generado gran expectación científica y también ciudadana. El primer lugar de tierra firme en experimentar la etapa de totalidad del eclipse solar, en el que la luna cubre el 100% del disco solar, será Mazatlán en Sinaloa, México, y la totalidad comenzará a las 17.17 UTC (11.07 hora local).

17:42

¿Dónde ver en directo el eclipse total de Sol?

El eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 20 segundos, según ha detallado la NASA. Aunque solo puntos limitados de España podrán disfrutar del eclipse, los ciudadanos que quieran seguir este fenómeno en directo podrán verlo de forma online en la web de ABC y seguirlo también por la NASA que lo retransmitirá en todos sus canales audiovisuales. Así lo ha anunciado la agencia espacial estadounidense, que lo transmitirá también por sus diversas redes a partir de las 13.30 horas del lunes 8 de abril (hora costa este de Estados Unidos, 19:30 horas en la Península).

17:39

A la espera de uno de los acontecimientos astronómicos del año

¡Buenas tardes! Arrancamos este directo sobre uno de los acontecimientos astronómicos más esperados del año: el eclipse total de Sol. La Luna pasará entre el Sol y la Tierra bloqueando completamente la cara del Sol. México, Estados Unidos y Canadá lo podrán ver en su plenitud. En España solo se podrá ver en Galicia y las Islas Canarias.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación