Eclipse solar total: ¿Cómo van a reaccionar los animales?
Durante el eclipse solar de 2017 en EE.UU. las abejas dejaron de volar. Arañas, peces y aves también notan los efectos de repentina oscuridad
La noche 'ficticia' desata la locura en EE.UU.
Pocas gafas y miedo al tráfico, ABC en la 'franja de totalidad' del eclipse
![Una abeja vuela entre las flores](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/ciencia/2024/04/08/abejas-RrngX7kf9CScO9uih2ikv7K-1200x840@diario_abc.jpg)
El 21 de agosto de 2017 se produjo en EE.UU. un eclipse solar total. Millones de estadounidenses dejaron sus quehaceres para mirar al cielo. Pero el fenómeno no solo sobrecogió a la humanidad. Otras criaturas también notaron los efectos del fenómeno cósmico. Investigadores de la Universidad de Missouri que colocaron micrófonos y sensores de temperatura en diferentes localizaciones se percataron de que las abejas dejaron de volar súbitamente durante los minutos en los que el día se convirtió en noche.
Los datos mostraron que las abejas se mantuvieron activas durante las fases de eclipse parcial antes y después de la totalidad, pero se detuvieron con la máxima oscuridad. Solo se registró un zumbido durante la totalidad en las 16 ubicaciones de monitoreo. Curiosamente, poco antes y poco después de la totalidad, los vuelos de las abejas tendieron a durar más, lo que los investigadores creen que es un indicador de un vuelo más lento bajo luz reducida o de que las abejas regresan a sus colmenas.
Pero estos insectos no son los únicos animales que se ven afectados por los eclipses. Las especies activas durante el día se dirigen a sus nidos o madrigueras como si fuera de noche, y los animales nocturnos creen que es hora de salir al mundo.
Según explica Steve Portugal, profesor de Biología y Psicología Animal en la Universidad Royal Holloway, en un interesante artículo de 'The Conversation', algunas arañas deshacen sus telas, procedimiento que suelen llevar a cabo al final de cada día. Y cuando el eclipse termina, comienzan a reconstruirlas. De manera similar, los peces y los pájaros activos durante las horas diurnas se van a sus lugares de descanso, mientras que los murciélagos hacen acto de presencia.
«En Zimbabue se observaron hipopótamos abandonando los ríos durante el eclipse para dirigirse a tierras menos húmedas a alimentarse como hacen cada noche. A medio camino el eclipse terminó, la luz solar volvió y los hipopótamos desistieron en su esfuerzo . Los animales permanecieron aparentemente agitados y estresados durante el resto del día», cuenta el investigador.
MÁS INFORMACIÓN
En 2010, un estudio descubrió que un primate nocturno, el marikiná de Azara, dejó de buscar comida durante un eclipse lunar en Argentina, ya que su capacidad de visión se apagó repentinamente. Quizás no podía ver los alimentos o no se movía de forma segura entre los árboles.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete