La dramática historia del inventor de la bomba de hidrógeno
Vitaly Ginzburg, premio Nobel de Física, evitó la cárcel y sobrevivió a las represalias de Stalin gracias a su trabajo en un invento nefasto
![La dramática historia del inventor de la bomba de hidrógeno](https://s3.abcstatics.com/Media/201011/23/ginzburg--478x270.jpg)
La historia del científico ruso Vitaly Ginzburg (1916-2009), premio Nobel de Física 2003 por sus contribuciones a la teoría de la superconductividad , y uno de los padres de la bomba de hidrógeno soviética, «es la biografía dramática de una persona extraordinaria». Así lo describe su discípulo, Arkady Levanyuk , profesor emérito de la Universidad Autónoma de Madrid, que ha ofrecido en la capital una conferencia, organizada por la Fundación BBVA , sobre la figura de este eminente físico.
Levanyuk ha dado a conocer al hombre que había detrás del célebre científico, al judío que, sin formación inicial, consiguió hacer una carrera universitaria, y convertirse en uno de los nombres más importantes de la Física.
La vida de Ginzburg fue complicada. Sufrió represalias durante el gobierno de Stalin , en la Unión Soviética. En esta época estuvo a punto de entrar en la cárcel, una situación que evitó gracias a su aportación de la bomba de hidrógeno , un terrorífico invento cuya preparación sus colegas más cercanos desconocían por completo, según el propio Levanyuk. Con este hallazgo, Ginzburg consiguió el premio Stalin y fue condecorado con la orden de Lenin , y a su vez, ingresó en la Academia de las Ciencias de la URSS.
«Un don singular»
Sin embargo, fue su investigación sobre superconductividad, lo que le valió varias décadas después el Premio Nobel de Física. Para su discípulo, la gran virtud de Ginzburg, lo que le permitió llegar tan lejos en el campo de la Física fue que tenía una «vista de niño. Veía las cosas sencillamente, y eso es un don singular».
Para Levanyuk, sin embargo, las fantásticas investigaciones de su maestro en radioastronomía y rayos cósmicos hubieran podido proporcionarle otro premio Nobel.
Noticias relacionadas
- Científicos consiguen atrapar átomos de antimateria por primera vez
- Los padres del grafeno, el silicio del futuro, se llevan el Nobel de Física
- ¿Y si las leyes de la física no fueran las mismas en todas partes?
- De levitar ranas a premio Nobel
- Hallan la estrella de neutrones más masiva nunca vista
- Científicos aseguran poder probar la «Teoría del Todo»
- ¿Cinco «partículas de Dios» en vez de una?
- Relojes atómicos demuestran que envejecemos más rápido a más altura
- Los físicos ya pueden cambiar la velocidad de la luz a su antojo
- Físicos creen posible crear un «agujero» en el espacio y el tiempo
- La ropa para hacernos invisibles, a un paso
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete