Diez años del mapa de la vida
El próximo 26 de junio se cumple una década de la secuenciación del primer genoma humano. Lo mejor de este gran hito científico está por llegar
![Diez años del mapa de la vida](https://s2.abcstatics.com/Media/201006/18/collins_venter--478x270.jpg)
Con la pompa que envuelve los grandes acontecimientos, el entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, presentaba el primer borrador del libro de instrucciones del cuerpo humano. Lo hizo el 26 de junio de 2000, rodeado de los líderes del proyecto Genoma Humano, Francis Collins y Craig Venter . Era el principio de un gran hito que ya ha cosechado algunos resultados, aunque aún no ha tenido tiempo de lograr la revolución médica esperada. «Estoy convencido de que lo mejor está por llegar». afirmaba Francis Collins en el especial que la revista «Nature» ha dedicado al aniversario del genoma.
En un resumen acelerado de lo logrado en esta década prodigiosa están los genomas de trece personas, incluido el arzobispo sudafricano Desmond Tutu . Se han hallado variaciones genéticas que permiten saber si se tiene un mayor riesgo a sufrir un cáncer, un problema de corazón, diabetes o ciertos problemas autoinmunes. También han surgido fármacos que aprovechan la información genética, el primer paso de los fármacos a la medida. Y sólo es el principio.
En los próximos años el genoma formará parte de la historia clínica de cada paciente. Con él los médicos podrán mejorar sus tratamientos y también facilitar la prevención y diagnóstico. Como dice Collins, sólo hay que esperar.
Para la llegada de test genéticos domésticos, probablemente no habrá que esperar mucho. En Estados Unidos ya ha habido un intento de una cadena de farmacias para vender test que permitían detectar el riesgo de males como el alzhéimer o el cáncer . El negocio preocupa a los expertos en genética que temen que una información tan poderosa se malinterprete sin consejo médico.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete