Descubren un nuevo y raro cometa en el cinturón principal de asteroides
Normalmente, los cometas se encuentran mucho más lejos, en el Sistema Solar exterior, y solo se conocen otros trece tan cerca del Sol
Los asteroides que chocan contra la Tierra vienen de un mismo sitio
![Imágenes de 456P/PANSTARRS tomadas con el telescopio Magallanes-Baade en Chile el 3 de octubre de 2024 y el Telescopio Lowell Discovery en Arizona el 26 de octubre de 2024. La cabeza o núcleo del cometa está en el centro de cada imagen. , y la cola se extiende hacia la derecha](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/ciencia/2024/12/05/researchers-confirm-ne-RAZDxcLLy0yQ5FRFalUkPWL-1200x840@diario_abc.jpg)
En 2021, los astrónomos detectaron un misterioso objeto nunca observado hasta entonces. Estaba en el cinturón principal de asteroides, el vasto anillo de escombros, restos de la formación del Sistema Solar, entre las órbitas de Marte y Júpiter. Por sus características, no parecía un asteroide ... más, pero su verdadera naturaleza no ha podido ser desvelada hasta ahora. Lo ha hecho un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias Planetarias, el Observatorio Lowell y el Instituto Carnegie para la Ciencia, que ha determinado que el objeto es un nuevo cometa. El trabajo se acaba de publicar en 'RNAAS' (Research Notes of the American Astronomical Society).
Los cometas del cinturón principal son objetos helados que, sin embargo, no residen en el gélido Sistema Solar exterior, donde normalmente se encuentran, sino mucho más cerca del Sol. No son exactamente cometas, aunque tienen características en común con ellos, como largas colas o difusos envoltorios, características que se producen cuando el calor del astro rey vaporiza su hielo. No fueron descubiertos hasta 2006 en la Universidad de Hawaii por Henry Hsieh, autor principal del nuevo artículo, y su entonces asesor doctoral, David Jewitt.
Asteroides activos
Los cometas del cinturón principal pertenecen a un grupo más grande de objetos los 'asteroides activos', que parecen cometas, pero que siguen órbitas similares a las de los asteroides en el cálido Sistema Solar interior. El grupo incluye objetos cuyas nubes y colas pueden no estar hechas de hielo vaporizado, sino también del polvo expulsado después de un impacto o como consecuencia de una rotación muy rápida. Tanto los cometas del cinturón principal como los asteroides activos en general siguen siendo relativamente raros, pero los científicos los están descubriendo a un ritmo cada vez mayor.
Tras observarlo dos veces el pasado mes de octubre con diferentes telescopios, Hsieh y sus colegas lograron determinar que el asteroide activo 456P/PANSTARRS era, en realidad, el decimocuarto cometa confirmado del cinturón principal. «Este objeto -dice Hsieh- no es sólo un asteroide que experimentó un evento único que le hizo mostrar actividad una vez, sino que es un cuerpo helado inherentemente activo, similar a otros cometas del Sistema Solar exterior».
Si la actividad de 456P/PANSTARRS se debiera a algo más que la vaporización del hielo su cola aparecería sólo una vez, y no repetidamente cada vez que se encuentra más cerca del Sol. Un objeto helado, por el contrario, se calienta siempre que se acerca a nuestra estrella y el hielo vaporizado arrastra consigo polvo. Cuando el objeto se aleja del Sol y se enfría, la actividad se detiene. Observar esta actividad repetida de eyección de polvo durante aproximaciones al Sol se considera actualmente la mejor y más confiable manera de identificar los cometas del cinturón principal.
MÁS INFORMACIÓN
«Todavía se conocen muy pocos cometas en el cinturón principal -continúa Hsieh-. Queremos aumentar la población para poder tener una idea más clara de cuáles son sus propiedades más amplias (como su tamaño, duración de la actividad y distribución dentro del cinturón de asteroides) para que puedan utilizarse mejor para rastrear el hielo en el Sistema Solar en general».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete