Suscríbete a
ABC Premium

Descubierto el origen de la tenue atmósfera de la Luna: está hecha de 'polvo de meteoritos'

Un nuevo estudio descubre que por lo menos el 70% de la delgada atmósfera lunar se formó gracias a la 'vaporización por impacto' causada por innumerables colisiones durante los 4.500 millones de años de historia de nuestro satélite

La súbita cancelación de la misión VIPER pone en cuestión la capacidad de la NASA para regresar a la Luna en 2026

En la imagen, muestras de polvo lunar recolectadas por Neil Armstrong durante la misión Apolo 11 y que fueron subastadas en 2022 por la casa británica Bonhams, alcanzando un precio de 500.000 dólares Bonhams
José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A pesar de que en la Luna no hay aire, nuestro satélite sí que alberga una delgada atmósfera, tan tenue que apenas resulta detectable. Los astrónomos la descubrieron en la década de los 80, al observar cómo una fina capa de átomos rebotaba sobre su ... polvorienta superficie. Se supone que esta delicada atmósfera, técnicamente conocida como 'exosfera' es producto de algún tipo de erosión, pero nadie hasta el momento había conseguido averiguar en qué consisten exactamente los procesos que la hacen posible.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación